¿Qué es Kaizen y cómo se aplica en bienes raíces?
![]()
Kaizen (改善), o “mejora continua”, es una filosofía japonesa que promueve cambios pequeños pero constantes para optimizar todos los procesos de una organización, mediante la participación de todos sus miembros desde la dirección hasta el personal operativo. Se enfoca en eliminar ineficiencias, estandarizar procedimientos y fomentar un entorno de aprendizaje permanente.[1] En bienes raíces, se traduce en procesos de venta más fluidos, menos retrasos en escrituras o cierres, mayor control de calidad en entregas y mejor atención a clientes potenciales.[2]
Rol de los bancos en el sector inmobiliario hondureño
- Ofrecen financiamiento hipotecario usando depósitos del público, con tasas promedio del 14 % anual en bancos como Ficohsa, Bantrab y Promerica en abril de 2024, tasas que pueden llegar hasta el 20 % según el perfil del cliente y plazo del crédito.[3]
- Alternativas reguladas como el Régimen de Aportación Privada (RAP) y préstamos de vivienda de FOSOVI o BANHPROVI ofrecen tasas más bajas (4 % a 7 %) y condiciones favorables para vivienda social.[4]
- Podrían aplicar internamente principios de Kaizen para agilizar la aprobación de créditos, reducir tiempos de respuesta y sistematizar procesos de avalúos, seguros y firmar escrituras.
Marco legal hondureño que aplica
- Decreto 173‑2019 / Ley Marco de Vivienda y Asentamientos Humanos: Establece el marco institucional para programas habitacionales, regulación del suelo y coordinación público-privada para promover el acceso a vivienda digna.[5]
- Decreto 167‑91 (Ley del Fondo Social para la Vivienda, FOSOVI): Fondo destinado a fomentar vivienda asequible, con financiamiento directo o a través de intermediarios autorizados.[6]
- Decreto 262‑2010 (Ley CNBS): Regula y supervisa al sistema financiero, incluyendo bancos que otorgan créditos hipotecarios. Exige transparencia en tasas y productos financieros.[7]
¿Cómo encaja Kaizen en este entorno?
Empresas constructoras e inmobiliarias pueden usar Kaizen para reducir retrasos, mejorar entregas y estandarizar procesos postventa. Los bancos podrían aplicarlo internamente para acelerar las aprobaciones de préstamos, reducir errores administrativos y mejorar la experiencia del cliente. Incluso, agencias públicas como FOSOVI o Fonhivienda podrían implementarlo para optimizar la gestión de programas sociales, concesiones de subsidios y regularización de loteos, aunque la ley no los obliga a hacerlo explícitamente.
Prestamo
Igvanas Tara Condominio 33-PB en Venta – Lujo, Confort y Estilo en San Pedro Sula Igvanas Tara Condominio 33-PB en venta es una oportunidad única presentada por One West Realty. Este exclusivo condominio redefine la vida de lujo en San Pedro Sula, ofreciendo confort, seguridad y un diseño sofisticado. Ubicado en una de las torres […]
One West Realty te presenta: Condominios Los Lirios – Pre-venta Una oportunidad única de invertir en tu futuro y el de tu familia. (See it in English) Te traemos un proyecto exclusivo en Residencial Campisa, una zona tranquila y segura en el Segundo Anillo de Circunvalación Norte, San Pedro Sula. Condominios Los Lirios es un […]
🏢 Vista 526 Condominiums – San Pedro Sula One West Realty presents Vista 526 Condominiums, a 14-story residential tower located in the exclusive Río de Piedras area, with immediate access to the main roads of San Pedro Sula. Currently in pre-sale. With a modern and elegant design, it offers 1, 2, and 3-bedroom condominiums ranging […]