Tasa de Política Monetaria (TPM)

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Tasa de Política Monetaria (TPM)

Ícono de libro

Es la principal herramienta que utilizan los bancos centrales, como el Banco Central de Honduras o la Reserva Federal, para controlar la inflación y estimular o desacelerar la economía. Al subir o bajar esta tasa, se encarece o abarata el crédito, afectando el consumo, la inversión y el crecimiento económico.

¿Quién regula la TPM en Honduras?

La TPM en Honduras es regulada y definida por el Banco Central de Honduras (BCH). Este banco es autónomo en la toma de decisiones relacionadas con las políticas monetarias del país y se encarga de la implementación de estas decisiones a través de la gestión de la TPM.

¿Cómo funciona la Tasa de Política Monetaria?
  1. Establecimiento de la TPM por el banco central:

    • Los bancos centrales, como el Banco Central de Honduras (BCH), fijan la TPM para influir en la cantidad de dinero que circula en la economía y en las tasas de interés que los bancos comerciales ofrecen a los consumidores y empresas.

  2. Impacto sobre las tasas de interés bancarias:

    • Cuando el banco central ajusta la TPM, las tasas de interés en el mercado también cambian. Si el banco central sube la TPM, los préstamos se vuelven más caros, y si la baja, los préstamos se vuelven más accesibles.

  3. Influencia sobre la oferta de dinero:

    • Si la TPM se incrementa, los bancos tienden a subir las tasas de interés, lo que hace más costoso pedir dinero prestado. Esto reduce la demanda de préstamos, disminuye el consumo y la inversión, y controla la inflación.

    • Si la TPM se reduce, los bancos bajan las tasas de interés, estimulando la demanda de crédito, lo que puede aumentar el consumo y la inversión en la economía.

Objetivos de la Tasa de Política Monetaria:
  • Control de la inflación
  • Estabilidad económica
  • Fomentar el crecimiento económico
  • Estabilidad del tipo de cambio
¿Cómo influye la Tasa de Política Monetaria en la economía?
  • Efecto sobre el crédito y la inversión
  • Impacto en el mercado inmobiliario
  • Efecto sobre el ahorro y el consumo
  • Impacto en las empresas
  • Relación con el tipo de cambio
Factores que influyen en la fijación de la Tasa de Política Monetaria:
  1. Inflación
  2. Crecimiento económico
  3. Tasa de cambio
  4. Mercado labora
¿Cómo afecta la Tasa de Política Monetaria a mi préstamo hipotecario?

Si el banco central aumenta la TPM, es probable que los bancos comerciales también aumenten las tasas de interés de los préstamos hipotecarios. Esto hará que los pagos mensuales de tu hipoteca sean más altos. Si la TPM baja, las tasas de interés de los préstamos suelen disminuir, lo que puede reducir los pagos de tu hipoteca.

¿Qué sucede si la Tasa de Política Monetaria se mantiene muy baja durante mucho tiempo?

Si la TPM se mantiene baja por un largo período, puede fomentar un endeudamiento excesivo, lo que podría llevar a una burbuja en los mercados de bienes raíces, por ejemplo. Además, los ahorradores pueden verse desincentivados a ahorrar, ya que los rendimientos de sus ahorros serían muy bajos. Esto podría afectar la estabilidad económica a largo plazo.

Propiedades

Ultimas Noticias

Open House en Igvanas Tara – San Pedro Sula | 8 y 9 de Noviembre

🏡 Open House en Igvanas Tara San Pedro Sula | 8 y 9 de Noviembre • 10:00 a.m. – 5:00 p.m. El Open House en Igvanas Tara te invita a descubrir un nuevo estilo de vida en San Pedro Sula. Organizado por Banco Atlantida y One West Realty, este evento presenta una oportunidad de inversión […]

🏡Open House en Residencial La Granja – ¡Adquiere tu Lote con Financiamiento y Cuotas Accesibles!

🌿 Vive la tranquilidad que tu familia merece El Open House en Residencial La Granja te invita a descubrir un proyecto exclusivo en El Progreso, Yoro, ubicado sobre la carretera CA-13 rumbo a Tela. Residencial La Granja ofrece un entorno seguro, privado y familiar, con todo lo que necesitas para construir tu hogar o invertir […]

Rixi Moncada vs Salvador Nasralla: Escenarios Económicos y Políticos de Honduras (2025–2026)

Moncada vs Nasralla: Economía y Política de Honduras 2026 Moncada vs Nasralla: Economía y Política de Honduras 2026 Por Javier Zelaya | One West Realty | Análisis Regional Panorama General Las elecciones hondureñas de 2025–2026 marcarán un punto decisivo para el futuro económico del país. Rixi Moncada apuesta por un Estado más activo y redistributivo, […]

error: Este contenido esta protegido!!

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias