Tasa de Política Monetaria (TPM)
![]()
Es la principal herramienta que utilizan los bancos centrales, como el Banco Central de Honduras o la Reserva Federal, para controlar la inflación y estimular o desacelerar la economía. Al subir o bajar esta tasa, se encarece o abarata el crédito, afectando el consumo, la inversión y el crecimiento económico.
¿Quién regula la TPM en Honduras?
La TPM en Honduras es regulada y definida por el Banco Central de Honduras (BCH). Este banco es autónomo en la toma de decisiones relacionadas con las políticas monetarias del país y se encarga de la implementación de estas decisiones a través de la gestión de la TPM.
¿Cómo funciona la Tasa de Política Monetaria?
-
Establecimiento de la TPM por el banco central:
-
Los bancos centrales, como el Banco Central de Honduras (BCH), fijan la TPM para influir en la cantidad de dinero que circula en la economía y en las tasas de interés que los bancos comerciales ofrecen a los consumidores y empresas.
-
-
Impacto sobre las tasas de interés bancarias:
-
Cuando el banco central ajusta la TPM, las tasas de interés en el mercado también cambian. Si el banco central sube la TPM, los préstamos se vuelven más caros, y si la baja, los préstamos se vuelven más accesibles.
-
-
Influencia sobre la oferta de dinero:
-
Si la TPM se incrementa, los bancos tienden a subir las tasas de interés, lo que hace más costoso pedir dinero prestado. Esto reduce la demanda de préstamos, disminuye el consumo y la inversión, y controla la inflación.
-
Si la TPM se reduce, los bancos bajan las tasas de interés, estimulando la demanda de crédito, lo que puede aumentar el consumo y la inversión en la economía.
-
Objetivos de la Tasa de Política Monetaria:
- Control de la inflación
- Estabilidad económica
- Fomentar el crecimiento económico
- Estabilidad del tipo de cambio
¿Cómo influye la Tasa de Política Monetaria en la economía?
- Efecto sobre el crédito y la inversión
- Impacto en el mercado inmobiliario
- Efecto sobre el ahorro y el consumo
- Impacto en las empresas
- Relación con el tipo de cambio
Factores que influyen en la fijación de la Tasa de Política Monetaria:
- Inflación
- Crecimiento económico
- Tasa de cambio
- Mercado labora
¿Cómo afecta la Tasa de Política Monetaria a mi préstamo hipotecario?
Si el banco central aumenta la TPM, es probable que los bancos comerciales también aumenten las tasas de interés de los préstamos hipotecarios. Esto hará que los pagos mensuales de tu hipoteca sean más altos. Si la TPM baja, las tasas de interés de los préstamos suelen disminuir, lo que puede reducir los pagos de tu hipoteca.
¿Qué sucede si la Tasa de Política Monetaria se mantiene muy baja durante mucho tiempo?
Si la TPM se mantiene baja por un largo período, puede fomentar un endeudamiento excesivo, lo que podría llevar a una burbuja en los mercados de bienes raíces, por ejemplo. Además, los ahorradores pueden verse desincentivados a ahorrar, ya que los rendimientos de sus ahorros serían muy bajos. Esto podría afectar la estabilidad económica a largo plazo.
Propiedades
🏡 Townhouse en Villas del Campo – San Pedro Sula One West Realty te invita a conocer tu siguiente hogar en una zona segura y de alta plusvalía en Residencial Villas del Campo, San Pedro Sula. Descubre un estilo de vida moderno, rodeado de tranquilidad, comodidad y acabados de primera calidad. Ubicación: Residencial Villas del […]
Condo for Sale at Igvanas Tara – Unit 63-B | 166.91 m² (1,795.8 ft²) Exclusivity, Style, and Comfort in San Pedro Sula One West Realty presents this sophisticated 3-bedroom, 3-bath condominium for sale at Igvanas Tara — a prestigious residential development in the heart of San Pedro Sula. Measuring 166.91 m² (1,795.8 ft²), this modern […]
Experience Terranova – Condominium Available in San Pedro Sula If you’re looking for a home to move into or an investment opportunity, this is your chance. One West Realty invites you to discover Terranova Condominiums, located in a strategic area of San Pedro Sula. Enjoy spacious, well-designed living areas along with social spaces created for […]


