Financiamiento

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Ícono de libro

Financiamiento en Honduras: bancos, prestamistas no bancarios, financieras e inversionistas

En Honduras, el financiamiento para proyectos, consumo o inversión puede provenir de diversas fuentes, principalmente bancos, prestamistas no bancarios, financieras y inversionistas privados. Cada uno tiene características, regulaciones y formas de operar distintas, ajustadas al marco legal hondureño.


Bancos

Los bancos en Honduras son las instituciones financieras más reguladas y sólidas para otorgar créditos. Ofrecen préstamos hipotecarios, comerciales, personales y para inversión. Operan bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y deben cumplir con la Ley del Sistema Financiero (Decreto No. 150-2001).

Los bancos aplican tasas de interés reguladas y deben respetar los límites y normas de protección al consumidor financiero. Los artículos relevantes incluyen:

  • Ley del Sistema Financiero, Artículos 1 al 50: Regulación general del sistema bancario.

  • Ley de Protección al Consumidor Financiero (Decreto 139-2014), Artículos 10 y 15: Sobre transparencia y tasas máximas.


Prestamistas no bancarios y financieras

Los prestamistas no bancarios incluyen instituciones financieras no bancarias, como cooperativas, sociedades financieras, y entidades especializadas en microcréditos o financiamiento específico. Estos prestamistas ofrecen créditos con condiciones más flexibles pero generalmente con tasas de interés más altas que los bancos.

Las financieras y cooperativas están reguladas también por la CNBS, bajo la Ley del Sistema Financiero y normas específicas para cooperativas y microfinanzas.


Inversionistas privados

Los inversionistas pueden participar en el financiamiento de proyectos inmobiliarios o empresariales a través de:

  • Inversiones directas en proyectos.

  • Fideicomisos financieros donde administran fondos para proyectos específicos.

  • Fondos de inversión inmobiliarios o de capital privado.

Este tipo de financiamiento se rige por la Ley del Mercado de Valores (Decreto 8-2001), que regula la emisión, oferta y manejo de valores y fideicomisos.


Marco legal aplicable

  • Ley del Sistema Financiero (Decreto 150-2001): Regula bancos y entidades financieras.

  • Ley del Mercado de Valores (Decreto 8-2001): Regula inversiones y fideicomisos.

  • Ley de Protección al Consumidor Financiero (Decreto 139-2014): Establece derechos y obligaciones en productos financieros.

  • Código Civil, Artículos 1500 en adelante: Regulan contratos de préstamo y obligaciones.


Ejemplo práctico

Un desarrollador inmobiliario puede recibir financiamiento bancario para un proyecto habitacional bajo un crédito hipotecario. Además, puede complementar con inversionistas privados que aportan capital mediante un fideicomiso financiero administrado por un banco fiduciario. Las financieras o cooperativas pueden otorgar créditos para adquisición de vivienda a clientes finales.

Propiedades

Ultimas Noticias

Open House en Igvanas Tara – San Pedro Sula | 8 y 9 de Noviembre

🏡 Open House en Igvanas Tara San Pedro Sula | 8 y 9 de Noviembre • 10:00 a.m. – 5:00 p.m. El Open House en Igvanas Tara te invita a descubrir un nuevo estilo de vida en San Pedro Sula. Organizado por Banco Atlantida y One West Realty, este evento presenta una oportunidad de inversión […]

🏡Open House en Residencial La Granja – ¡Adquiere tu Lote con Financiamiento y Cuotas Accesibles!

🌿 Vive la tranquilidad que tu familia merece El Open House en Residencial La Granja te invita a descubrir un proyecto exclusivo en El Progreso, Yoro, ubicado sobre la carretera CA-13 rumbo a Tela. Residencial La Granja ofrece un entorno seguro, privado y familiar, con todo lo que necesitas para construir tu hogar o invertir […]

Rixi Moncada vs Salvador Nasralla: Escenarios Económicos y Políticos de Honduras (2025–2026)

Moncada vs Nasralla: Economía y Política de Honduras 2026 Moncada vs Nasralla: Economía y Política de Honduras 2026 Por Javier Zelaya | One West Realty | Análisis Regional Panorama General Las elecciones hondureñas de 2025–2026 marcarán un punto decisivo para el futuro económico del país. Rixi Moncada apuesta por un Estado más activo y redistributivo, […]

error: Este contenido esta protegido!!

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias