Coordinación estratégica fortalece el Programa Monetario 2025-2026

Coordinación estratégica fortalece el Programa Monetario 2025-2026

En el marco de los preparativos para la formulación del Programa Monetario 2025-2026, la presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, junto a su equipo técnico, sostuvo una reunión de trabajo con la gerente general y la subgerente de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro). El objetivo central fue analizar el desempeño actual de Banasupro, revisar sus estrategias de expansión y evaluar su rol en la estabilización de precios de productos esenciales.

Programa Monetario principal instrumento de orientación macroeconómica

El Programa Monetario representa el documento estratégico donde el BCH informa al público sobre el diagnóstico económico reciente y las proyecciones. Incluye las directrices que orientarán la política monetaria, crediticia y cambiaria durante el bienio 2025-2026, fortaleciendo la transparencia institucional. Esta herramienta permite al sector privado anticipar decisiones económicas relevantes y ajustar sus planes conforme al contexto macroeconómico previsto. Asimismo, brinda a la ciudadanía información clave sobre el rumbo económico nacional, promoviendo confianza y participación informada en el proceso.

Articulación con sectores productivos y estratégicos

El BCH desarrolla reuniones técnicas y visitas de campo trimestrales para recopilar información directa de sectores productivos y actores estratégicos clave. Estos espacios consultivos fortalecen el diagnóstico económico nacional y garantizan que las políticas reflejen fielmente las dinámicas actuales en Honduras. El proceso participativo permite integrar perspectivas regionales, sectoriales y empresariales, asegurando decisiones monetarias alineadas con las necesidades económicas reales

Participación multisectorial en el diagnóstico económico

En este proceso consultivo, el BCH involucra a cámaras de comercio, gremios empresariales, asociaciones de productores, entidades financieras, así como empresas clave de sectores estratégicos. Esta diversidad de fuentes permite construir una visión integral de la economía, incorporando perspectivas del sector industrial, comercial, agropecuario y financiero.

Banasupro: pilar en la política de estabilidad de precios

La Suplidora Nacional de Productos Básicos protege el poder adquisitivo de los hogares hondureños. Su enfoque prioriza sectores vulnerables, garantizando acceso a productos esenciales. Facilita precios accesibles, promoviendo estabilidad económica. Mitiga impactos inflacionarios en bienes básicos.


Colonia Miguel Ángel Pavón Casa en Venta San Pedro Sula

Esta hermosa propiedad se encuentra ubicada en la Col. Miguel Ángel Pavón frente a una calle peatonal pavimentada con concreto hidráulico…


Expansión de la red de distribución para fortalecer la cobertura

Durante el encuentro, se discutió la expansión de la red de distribución de Banasupro. El objetivo es mejorar cobertura geográfica. La eficiencia en la cadena de suministro también es clave. Esto permitirá fortalecer la presencia en comunidades rurales y urbanas. Se busca asegurar el acceso equitativo a productos básicos en todo el país.

Sinergias estratégicas para consolidar estabilidad y bienestar social

La presidenta del BCH, Rebeca Santos, destacó la relevancia de profundizar las sinergias entre el Banco Central y Banasupro, resaltando que la coordinación interinstitucional es clave para consolidar la estabilidad macroeconómica y proteger el bienestar de la población.Al trabajar de manera conjunta, se logra alinear las políticas monetarias, de precios y de abastecimiento, fortaleciendo la capacidad del Estado para responder ante presiones inflacionarias y choques externos.

Compromiso con la estabilidad macroeconómica y la seguridad alimentaria

El BCH reafirmó su compromiso con Banasupro para garantizar estabilidad macroeconómica y fortalecer la seguridad alimentaria. Estas acciones están incluidas en el Programa Monetario 2025-2026. Honduras avanza con estrategias conjuntas para promover desarrollo inclusivo. Estas medidas beneficiarán a toda la población con enfoques sostenibles y eficaces.

Economía crece un 3.9% en 2024, impulsada por Finanzas, Telecomunicaciones y Comercio

2013 Ford F-150 4×4 FX4 Platinum Motor 3.5L V6 Financiamiento Disponible 
Financiamiento fácil y rápido:

💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙

En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800HN o al  +1(984) 246-2100 USA para más detalles.

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias