La representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Honduras, María José Jarquín, destacó los avances en el programa de resiliencia ante inundaciones en el Valle de Sula. El acuerdo de préstamo con el organismo internacional, por un monto de 20 millones de dólares, será ejecutado a través de varias entidades clave del país.
Implementación a cargo de instituciones hondureñas
El préstamo será administrado por la Secretaría de Infraestructura, Transporte, Sedecoas y el FHIS. Estas entidades gestionan los fondos. Han iniciado procesos de licitación para obras de control de inundaciones. Las primeras adquisiciones están relacionadas con la región afectada. Las obras buscan mitigar los efectos de las inundaciones.
Progreso en los procesos de licitación
Los equipos técnicos de la SIT están avanzando en los procedimientos de licitación. Se busca adjudicar las obras en 2025. La intención es contratar las obras de control para ese año. Las primeras intervenciones comenzarán en breve para abordar la situación. Se busca una respuesta rápida ante la creciente amenaza de inundaciones. La zona necesita acción inmediata debido a los riesgos.
Propiedad Grande de Esquina en Zona Comercial en El Progreso, Inversión perfecta!
Inversión perfecta ! propiedad grande de esquina en zona comercial en El Progreso . La Propiedad se ubica en Barrio Montevideo zona centro de El Progreso Yoro…
Impacto directo e indirecto en la población
El programa beneficiará directamente a 30,000 personas en los municipios de La Lima, San Manuel y El Progreso. Estas áreas se consideran altamente vulnerables debido a su exposición a inundaciones. De manera indirecta, el proyecto impactará a 1.4 millones de habitantes del Valle de Sula. Se busca reducir significativamente el riesgo de inundación en toda la región. Esta acción beneficiará tanto a los habitantes locales como a los de áreas adyacentes.
Compromiso con la transparencia y el cumplimiento
El BID, en colaboración con los gobiernos de los países beneficiarios, es responsable de implementar estos proyectos conforme a las políticas acordadas. Además, el organismo mantiene un compromiso firme con la ética y la transparencia, contando con mecanismos de control para garantizar el cumplimiento de los procedimientos y aplicar medidas correctivas en caso de desviaciones.
Futuro prometedor para la resiliencia en Honduras
Con este acuerdo, el BID refuerza su compromiso con el desarrollo de proyectos en la región. Asegura que los esfuerzos de recuperación sean efectivos. La prevención de inundaciones será clave para el impacto duradero en las comunidades. Las áreas más vulnerables del Valle de Sula recibirán atención prioritaria. Este enfoque tiene como objetivo generar un cambio significativo en la región.