Marcio Sierra, presidente de la CNBS, advirtió sobre las posibles repercusiones económicas derivadas de los nuevos aranceles de EE.UU. Las medidas comerciales de EE.UU. podrían aumentar la inflación global. Este incremento afectaría directamente la economía de Honduras. Las naciones más vulnerables serán las más impactadas por estos aranceles. Honduras deberá implementar estrategias para mitigar los efectos de esta inflación global.
Aumento en el costo de bienes
Sierra explicó que el encarecimiento de productos en Estados Unidos impactará inevitablemente el comercio hondureño. Con una economía estrechamente ligada al mercado estadounidense, Honduras podría experimentar alzas significativas en bienes esenciales, lo que afectaría a consumidores y empresas.
Escalada de tensiones comerciales
Varios países afectados han anunciado represalias comerciales contra Washington, lo que podría generar turbulencias económicas a nivel mundial. Estas respuestas podrían intensificar la volatilidad en los mercados y afectar las exportaciones hondureñas.

Propiedad Grande de Esquina en Zona Comercial en El Progreso, Inversión perfecta!
propiedad grande de esquina en zona comercial en El Progreso . La Propiedad se ubica en Barrio Montevideo zona centro de El Progreso Yoro.
Ventaja para México y Canadá
A diferencia de otras naciones, México y Canadá lograron postergar la implementación de los aranceles por un mes, permitiendo continuar negociaciones con el gobierno estadounidense. Esta prórroga les otorga tiempo para buscar alternativas y minimizar los efectos negativos.
Impacto en la economía hondureña
Expertos advierten que cambios en el comercio estadounidense impactarán economías dependientes como Honduras. El país debe anticipar fluctuaciones en costos importados. Estrategias proactivas minimizarán efectos adversos en sectores clave de la economía. Fortalecer la producción nacional reducirá vulnerabilidad ante cambios comerciales externos.
Llamado a la preparación
Las autoridades hondureñas impulsan políticas económicas para afrontar desafíos comerciales globales. Diversificar mercados y fortalecer la producción local mitigará impactos negativos. La adaptación estratégica garantizará estabilidad económica y crecimiento sostenible. Priorizar acuerdos comerciales reducirá vulnerabilidades ante cambios en el comercio internacional.
Medidas a considerar
Los sectores productivos deben reducir su dependencia de EE. UU. y buscar acuerdos comerciales diversificados. Honduras necesita estrategias adaptativas para cambios globales. La estabilidad económica dependerá de su capacidad de innovación y diversificación. Fortalecer alianzas comerciales garantizará mayor resiliencia ante fluctuaciones externas.