Con solo un voto de diferencia, la Cámara de Representantes de Estados Unidos dio luz verde al ambicioso proyecto de recortes fiscales impulsado por Donald Trump. Con 215 votos a favor y 214 en contra, el plan avanza al Senado con una cláusula polémica: un impuesto sobre las remesas enviadas por inmigrantes en situación irregular.
Preocupación en países dependientes de remesas
El proyecto, calificado por Trump como “el gran y hermoso proyecto de ley”, ha generado inquietud en naciones como Honduras, cuya economía está estrechamente ligada al flujo constante de remesas. En 2024, el país centroamericano recibió más de 9,000 millones de dólares por este concepto.
Advertencia de economistas hondureños
El economista Roberto Lagos alertó que el impuesto, que oscilaría entre 3.5% y 5%, tendría efectos adversos inmediatos. “Un gravamen a las remesas afecta directamente las reservas internacionales y puede desestabilizar el tipo de cambio”, expresó.
Impactos en el envío y recepción de dinero
La medida podría incentivar el uso de canales informales como viajeros o intermediarios no regulados para enviar dinero, dificultando el control de divisas e incrementando los riesgos financieros y de seguridad para las familias receptoras.

Propiedad en Venta en la CA-13 Tela Atlántida Honduras Oportunidad de Inversión
ubicada estratégicamente a orilla de la CA-13 entre El Progreso y Tela, Atlántida. Un destino con alto potencial turístico…
Riesgo para el valor del lempira y la economía familiar
El debilitamiento del lempira frente al dólar impactaría el poder adquisitivo de los hogares hondureños, reduciendo su capacidad económica diaria. Las familias que dependen de remesas enfrentarían una disminución significativa en su poder de compra, afectando su bienestar financiero inmediato. Este fenómeno podría limitar el acceso a bienes esenciales, incrementando la presión económica sobre sectores ya vulnerables del país. En consecuencia, la estabilidad socioeconómica nacional se vería comprometida, generando tensiones en el tejido social y en la economía doméstica.
Gravamen dirigido a inmigrantes sin documentos legales
Según el comité tributario del Congreso estadounidense, el nuevo impuesto aplicaría exclusivamente a personas que no cuenten con residencia legal, como green card o permisos válidos, lo que incrementa la vulnerabilidad de comunidades ya marginadas.
Honduras explora respuestas diplomáticas y técnicas
Frente al posible impacto de esta legislación, autoridades hondureñas y especialistas económicos ya analizan mecanismos diplomáticos y estrategias de mitigación. El objetivo: proteger uno de los pilares fundamentales de la economía del país.
FORD RANGER LARIAT 2019 4WD 4×4 SUPERCREW-Financiamiento Disponible
Financiamiento fácil y rápido:
💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙
En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800 HN o al +1(984) 246-2100 USA para más detalles.