La economía de Honduras se mantiene robusta frente a desafíos globales

La economía de Honduras se mantiene robusta frente a desafíos globales

La economía de Honduras continúa demostrando fortaleza y capacidad de adaptación en un contexto global complicado. Según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) hasta septiembre de 2024, el crecimiento acumulado del 4.1% refleja la resiliencia de sectores clave como la intermediación financiera, el comercio y las telecomunicaciones, que compensan las caídas en áreas tradicionales como la manufactura y la agricultura.

Resiliencia destacada en la región

Este dinamismo posiciona a Honduras como un referente de resiliencia económica en América Central. El economista costarricense Daniel Suchar destaca el notable impulso de la economía hondureña, subrayando que, al superar el 3% de crecimiento, el país está logrando una expansión sólida, comparable con el rendimiento de economías en desarrollo o emergentes.

Sectores clave impulsan el crecimiento

La intermediación financiera creció un 12.6%, siendo el principal motor del crecimiento económico. Este repunte se debe al aumento de ingresos por intereses y comisiones, especialmente en créditos de consumo y préstamos hipotecarios. Los financiamientos a actividades productivas también jugaron un papel clave en este crecimiento. Además, el uso de tarjetas de crédito y los fondos canalizados por el BCH y Banhprovi fueron fundamentales para la expansión.

Comercio y telecomunicaciones en alza

El comercio creció un 5.4%, impulsado por las remesas familiares y la creciente demanda de vehículos y productos básicos. La demanda de electrodomésticos, alimentos y combustibles también contribuyó a este crecimiento. El sector de telecomunicaciones experimentó un auge, impulsado por la diversificación de servicios como almacenamiento de datos y ciberseguridad. Además, las aplicaciones empresariales y la mayor demanda de telefonía móvil fueron factores clave en este auge. Estos sectores continúan siendo motores importantes para la economía.


Casa en Venta con Amplios Espacios y Finos Acabados en Barrio Los Ángeles El Progreso, Yoro

En venta, casa estilo mansión de tres niveles, con acabados elegantes y espacios optimizados para confort y funcionalidad


La construcción muestra dinamismo, de proyectos residenciales y comerciales

La construcción privada creció un 6.3%, impulsada por proyectos residenciales y comerciales en Tegucigalpa y otras ciudades clave. Este aumento fue respaldado por financiamiento bancario y el Fondo BCH-Banhprovi. Los servicios de hoteles y restaurantes crecieron un 4.6%, destacando el uso de plataformas como Airbnb. Los servicios de entrega a domicilio también contribuyeron al crecimiento del sector.

Desafíos en sectores tradicionales Agricultura y manufactura

A pesar de los avances, la agricultura enfrenta retos por altos costos, falta de mano de obra y clima adverso. Esto afectó la exportación de productos clave como el camarón y el café. La manufactura sufrió una contracción del 2.1% debido a la menor demanda de textiles y productos alimenticios. Sin embargo, el aumento en la producción de hierro y cemento ayudó a mitigar parcialmente esta caída. La industria química también contribuyó a reducir el impacto de la contracción manufacturera.

La necesidad de ajustes en la industria manufacturera

Daniel Suchar destaca que la manufactura ha sido gravemente afectada en Honduras, especialmente en las maquilas. Señala la necesidad de analizar la competitividad en precios de exportación y la seguridad jurídica. Estos factores son cruciales para mejorar el desempeño del sector manufacturero. Un análisis profundo es fundamental para fortalecer la industria y sus exportaciones.

Honduras sigue adelante con un crecimiento diversificado

A pesar de los retos en sectores tradicionales, el panorama económico de Honduras en 2024 destaca por su capacidad de adaptación. La intermediación financiera, el comercio y las telecomunicaciones continúan impulsando el crecimiento, mientras que la agricultura y manufactura se enfrentan a la necesidad de ajustarse a las dinámicas globales. Con un sólido desempeño en infraestructura y servicios, Honduras demuestra que su economía puede resistir y evolucionar en un entorno cambiante.



En venta Mitsubishi Outlander 2020 3-Filas de Asientos 4×4

¡No dejes pasar esta increíble oportunidad, llama hoy mismo al 33765800 para más detalles!

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias