Al cierre de octubre de 2024, Honduras reportó un incremento en remesas familiares, alcanzando 8,038.3 millones de dólares. Este aumento representó un crecimiento del 4.9% respecto al mismo período de 2023. La tendencia positiva en la recepción de remesas refleja la importancia de este flujo para la economía del país. Las remesas continúan siendo un pilar clave en el bienestar de muchas familias hondureñas.
remesas como pilar de la economía nacional
Las remesas siguen siendo una fuente esencial de divisas para Honduras, representando el 55% de las entradas totales. Esta cifra destaca el papel crucial de los hondureños en el exterior. Especialmente en los Estados Unidos, las remesas juegan un papel clave. El apoyo financiero de los emigrantes fortalece la economía del país. Este flujo constante de divisas es vital para la estabilidad económica nacional.
Causas del crecimiento de las remesas
El monitoreo del Banco Central de Honduras (BCH) indica un aumento en los flujos de divisas. Este incremento se debe parcialmente a la estabilidad de las exportaciones de productos como minerales. Además, el desempeño positivo de la industria maquiladora contribuye al crecimiento económico. Las exportaciones continúan siendo un pilar clave de la economía del país. El BCH monitorea de cerca estos sectores para evaluar su impacto en el desarrollo económico.
Caída en otros ingresos de divisas
A pesar del aumento en las remesas, los ingresos totales de divisas cayeron un 0.3%. Esta caída se atribuye principalmente a la reducción en las exportaciones de productos tradicionales. Los sectores del café y el banano vieron una disminución significativa en sus exportaciones. Esto refleja una desaceleración en la economía basada en estos productos clave.

Renta de local comercial en San Pedro Sula Barrio Medina
Renta de local comercial en Barrio Medina San Pedro Sula , con excelente y fácil ubicación. Ademas es de esquina que facilita a tus clientes poder ubicarte.
Estiman un total de 9,700 millones para fin de año
Si se mantiene el ritmo actual, las remesas podrían alcanzar los 9,700 millones de dólares al finalizar 2024. Este aumento consolidaría las remesas como uno de los motores principales de la economía hondureña. La previsión subraya la importancia de este flujo para el crecimiento económico del país. Las remesas seguirán siendo fundamentales para la estabilidad económica de Honduras.
Promedio diario de remesas
Honduras recibe un promedio de 26.6 millones de dólares en remesas diariamente, lo cual es vital para la economía. Este flujo constante de fondos es fundamental para la sostenibilidad económica del país. Las remesas juegan un papel crucial en mantener la estabilidad financiera de muchas familias hondureñas. Su constancia y volumen son esenciales para garantizar el bienestar de estas familias.
Desbalance en egresos de divisas
A pesar del crecimiento en las remesas, los egresos de divisas aumentaron un 1.7% respecto al año anterior. Hasta octubre de 2024, los egresos sumaron un total de 15,230.4 millones de dólares. Este incremento refleja mayores salidas de divisas en comparación con 2023. El aumento en los egresos impacta la balanza de pagos del país. Sin embargo, las remesas continúan siendo un soporte clave para la economía hondureña.
Colonia El Pedregal

Si desea vender o comprar una casa o lote en Colonia El Pedregal de San Pedro Sula, llame a One West Realty Grupo Inmobiliario al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100
También en Venta 2020 Mitsubishi Outlander 3-Filas de Asientos 4×4
¡No dejes pasar esta increíble oportunidad, llama hoy mismo al 33765800 para más detalles!