La economía hondureña enfrenta incertidumbre en 2025, afectada por la crisis política del 9M y el año electoral. Estos factores han frenado las inversiones, lo que agrava la situación económica. La falta de claridad en las políticas incrementa la desconfianza tanto nacional como internacional. El panorama requiere estabilidad política para reactivar la economía y restaurar la confianza inversionista.
Golpe arancelario desde EE.UU.
El presidente de EE.UU. impuso un gravamen del 10 % a las exportaciones hondureñas, medida que podría desencadenar una recesión, según analistas económicos. Aunque Trump denominó su política como “aranceles amigables”, el economista Julio Raudales advierte que estos impuestos elevan los costos y afectan principalmente a los consumidores.
Comparación de aranceles en la región

Washington aplicó un 10 % a Honduras, Guatemala y El Salvador, mientras que Costa Rica enfrenta un 17 % y Nicaragua un 36 %. En contraste, México y Canadá, socios estratégicos de EE.UU., evitaron un arancel del 25 % tras negociaciones sobre migración y fentanilo.
Objetivos estratégicos de la Casa Blanca
La política arancelaria de Trump busca incentivar a las empresas extranjeras a reubicar su producción en EE.UU. Esta medida busca evitar los gravámenes impuestos. A su vez, busca mejorar la competitividad de las empresas dentro del mercado estadounidense. La reubicación de producción fortalecería la economía de EE.UU.

Venta de Locales Comerciales en Megaplaza El Progreso, Yoro
¡La oportunidad perfecta para impulsar tu negocio! Adquiere uno de nuestros exclusivos locales comerciales en Megaplaza El Progreso…
Impacto en el DR-CAFTA
Raudales destacó la incertidumbre sobre el impacto del arancel del 10 % en productos protegidos por el DR-CAFTA. Si se aplica, afectaría gravemente las exportaciones hondureñas. Esto podría causar un impacto devastador en la economía, con riesgo de estancamiento. Honduras enfrentaría una recesión si se materializa esta medida.
Ventaja frente a Vietnam
Un punto positivo es que el sector maquilador hondureño tendrá ventaja frente a Vietnam en EE.UU. El arancel del 46% afectará a Vietnam. Esta medida favorecerá las exportaciones de Honduras, atrayendo más inversiones. Honduras se posiciona como una opción atractiva en el mercado estadounidense.
Posición de Honduras en la región
Eduardo Facussé, expresidente de la CCIC, destacó que Honduras salió mejor posicionada que sus vecinos y mucho mejor que mercados lejanos. Sin embargo, recalcó que los grandes beneficiados son Canadá y México, que con un 0 % de arancel fortalecen su competitividad. Además, recordó que EE.UU. usa su política arancelaria para frenar la influencia de China y fortalecer alianzas estratégicas.
FORD RANGER LARIAT 2019 4WD 4×4 SUPERCREW-Financiamiento Disponible
Financiamiento fácil y rápido:
💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙
En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800 HN o al +1(984) 246-2100 USA para más detalles.