La economía hondureña mostró señales claras de vitalidad durante los primeros cuatro meses de 2025, con un crecimiento del 3.8 %, según reveló el Banco Central de Honduras (BCH) a través del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE). Este desempeño positivo se sustenta en una combinación de mayor consumo interno, reactivación del comercio exterior y expansión de servicios digitales.
Exportaciones clave impulsan el avance comercial
El informe del BCH subraya que el crecimiento fue favorecido por la mejora en la demanda internacional, lo que permitió una evolución positiva en las exportaciones de productos tradicionales como café, banano y camarón. Estos rubros representaron un motor crucial para el dinamismo del sector primario.
Mayor consumo impulsa sectores comerciales y financieros
El gasto de los hogares hondureños también ha seguido en aumento, fortaleciendo áreas como el comercio minorista, los servicios financieros y el transporte terrestre. Esta tendencia al alza refleja mayor confianza del consumidor y una mejora en el poder adquisitivo durante el primer cuatrimestre.

San Pedro Sula Venta De Casa en Barrio Guadalupe
Ubicada a tan solo minutos de Plaza Santa Mónica, en una excelente zona de San Pedro Sula, esta propiedad cuenta…
Transformación digital favorece telecomunicaciones y logística
El crecimiento sostenido del ecosistema digital fue otro factor determinante. El auge del uso de plataformas tecnológicas, tanto en el sector empresarial como entre consumidores, estimuló significativamente actividades como telecomunicaciones, mensajería y logística, consolidando la modernización estructural del país.
Sectores con mayor crecimiento durante el cuatrimestre
Los sectores económicos que lideraron el crecimiento en el periodo enero-abril fueron:
- Intermediación financiera y seguros: +10.6 %
- Transporte y almacenamiento: +6 %
- Telecomunicaciones y correos: +4.7 %
- Agricultura, ganadería y pesca: +2.8 %
- Comercio: +1.6 %
Estos segmentos se posicionan como pilares del desempeño económico, reflejando un entorno productivo en evolución.
Manufactura enfrenta leve retroceso

No obstante, la industria manufacturera registró una leve contracción del 0.1 %, afectada por la disminución en la actividad de la maquila textil, así como por una menor producción de artículos metálicos y materiales de construcción. Este retroceso marca un reto específico para el sector industrial.
Perspectivas económicas se mantienen estables
Las perspectivas se fundamentan en la aplicación de una política fiscal prudente, la mejora gradual del contexto global y el desarrollo sostenido de sectores clave como tecnología, servicios financieros y logística.
FORD RANGER LARIAT 2019 4WD 4×4 SUPERCREW-Financiamiento Disponible
Financiamiento fácil y rápido:
💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙
En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800 HN o al +1(984) 246-2100 USA para más detalles.