El Colegio Hondureño de Economistas, capítulo Noroccidental, celebró el Día del Economista Hondureño, recordando el natalicio de José Cecilio del Valle, una de las figuras más influyentes en el pensamiento económico del país. Nacido en 1777, Valle es reconocido por su visión sobre el desarrollo económico y social de Honduras, legado que sigue siendo relevante hoy en día.
José Cecilio del Valle y su influencia en el desarrollo económico
Durante el evento, se destacó el aporte intelectual de Valle, quien definió la economía política como una disciplina clave para entender los procesos sociales y económicos. Su visión sobre el trabajo como la principal fuente de riqueza y su lucha por la justicia social siguen siendo pilares en los análisis económicos de la nación. La reflexión sobre su legado se mantiene vigente y sigue inspirando a los economistas actuales.
Reflexiones sobre los desafíos económicos contemporáneos
El presidente del capítulo Noroccidental, Alberto Benítez Salem, destacó la importancia de honrar el legado de Valle. Resaltó la necesidad de avanzar hacia una economía más justa, enfrentando los desafíos económicos actuales. Benítez enfatizó que es el momento de aplicar los principios de Valle para reducir las desigualdades sociales. Llamó a rendir homenaje a su pensamiento y promover una economía más equitativa.
Llamado a la unidad y al diálogo nacional
Benítez Salem llamó a la unidad de sectores para promover un Gran Diálogo Nacional enfocado en responsabilidad social y económica. El objetivo es buscar soluciones sostenibles que impulsen el progreso y reduzcan las desigualdades. La participación activa de los hondureños es clave para lograr acuerdos fundamentales y duraderos. Este diálogo busca unificar esfuerzos para fortalecer el desarrollo del país.

Propiedad grande zona del comercio ¡Tu Oportunidad de Inversión!
Inversión perfecta ! propiedad grande de esquina en zona comercial en El Progreso . La Propiedad se ubica en Barrio Montevideo zona centro de El Progreso Yoro.
Objetivo: duplicar el Producto Interno Bruto en 12 años
Se presentó un ambicioso plan para duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos 12 años. Este objetivo implica tres períodos presidenciales, con énfasis en sectores clave como agricultura e industria. Se propone aumentar la producción mediante la construcción de grandes represas en el Valle de Sula. También se contempla el uso de vastas extensiones de tierra para potenciar la agroindustria y la agricultura. El enfoque busca mejorar la economía nacional a través de proyectos estratégicos y sostenibles.
Fortalecimiento de la inversión pública y privada
Para alcanzar esta meta, se planteó la necesidad de fortalecer la gestión empresarial e impulsar la inversión tanto pública como privada. El evento concluyó con la reafirmación del compromiso por parte de los economistas del país para trabajar en conjunto hacia el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo de Honduras.
Tambien en Venta 2013 Ford F-150 4×4 Platinum Motor 3.5L V6 Financiamiento Disponible