El foro presidencial, organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), prosiguió este martes con laparticipacion en el debate de los precandidatos liberales Jorge Cálix, Maribel Espinoza y Luis Zelaya. Durante el evento, presentaron sus enfoques sobre problemáticas cruciales del país, incluyendo criminalidad, corrupción y crisis energética. Salvador Nasralla, también precandidato, no asistió al debate, lo que generó interrogantes entre los asistentes.
Seguridad y Estrategias Contra el Crimen
Jorge Cálix aseguró contar con un plan para erradicar la influencia de las maras y pandilla en Honduras, reducir la criminalidad y eliminar la extorsión. Expresó su interés en replicar las políticas de Nayib Bukele en El Salvador, afirmando que solo se requiere «determinación y valentía». Maribel Espinoza, en cambio, propuso fortalecer los convenios con EE. UU. para agilizar extradiciones, segmentar a los reclusos y emplear grilletes electrónicos en privados de libertad. Luis Zelaya abogó por una política de mano dura y una oficina integral de seguridad para enfrentar la delincuencia.

Se Vende Propiedad con Parque de Agua en la CA-13 Tela Atlántida Honduras
La propiedad se ubica a orilla de la CA-13 que conduce de El Progreso a Tela y viceversa. La finca tiene un total de 4 manzanas completamente andables…
Salud y Educación como Prioridades
Los precandidatos coincidieron en garantizar el abastecimiento de medicamentos y construir hospitales para mejorar el acceso a la salud en Honduras. También resaltaron la urgencia de mejorar la infraestructura educativa y fortalecer la formación docente en todo el país. Consideran que invertir en educación es esencial para elevar la calidad del sistema educativo y preparar mejor a las futuras generaciones. Asimismo, enfatizaron que estas acciones son clave para el desarrollo y bienestar de la población hondureña.
Innovación y Desarrollo Tecnológico
Los aspirantes destacaron la tecnología como un pilar esencial para el desarrollo económico y social de Honduras en los próximos años. Enfatizaron la importancia de digitalizar trámites gubernamentales para mejorar la eficiencia y transparencia administrativa. También resaltaron la necesidad de impulsar la educación tecnológica para fortalecer la innovación y preparar a futuras generaciones. Consideran que estas estrategias permitirán aumentar la competitividad del país y generar nuevas oportunidades económicas.
Moderación y Próximos Debates
El periodista mexicano Rubén Álvarez Mendiola moderó el debate, permitiendo a los ciudadanos evaluar las propuestas de quienes aspiran gobernar Honduras. Este miércoles 19 de febrero se realizará un conversatorio con Rasel Tomé, precandidato del partido Libertad y Refundación. La participación de Tomé surge luego de la declinación de Rixi Moncada, quien decidió no continuar en la contienda electoral. Este evento será una oportunidad para conocer sus planes y visión sobre el futuro del país.
En Venta 2014 Amarok 2.0L 4×4 Doble Cabina – Financiamiento Disponible
Financiamiento fácil y rápido:
💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙
En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800 para más detalles!