Créditos se desaceleran durante el año 2025, la solicitud de financiamiento ha disminuido en aproximadamente 3 mil millones de lempiras, reveló la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba). La directora ejecutiva de la entidad, María Lydia Solano, relacionó esta tendencia con la incertidumbre propia de los años electorales, cuando tanto ciudadanos como empresas tienden a aplazar decisiones de inversión importantes.
Demanda de crédito se mantiene alineada con los depósitos
Solano explicó que, pese a la baja en la demanda de créditos, el comportamiento financiero ha sido equilibrado, ya que el crecimiento de los depósitos mantiene una proporción similar. Esta dinámica refleja una solidez operativa que permite enfrentar coyunturas de incertidumbre sin afectar la estabilidad del sistema bancario.
Sistema financiero recupera su liquidez prepandemia
A pesar de la contracción, el sistema bancario recuperó su nivel de liquidez previo a la pandemia. Alcanzó una disponibilidad de 113 mil millones de lempiras. Este avance fue posible por decisiones recientes del Banco Central de Honduras. Una de ellas fue el ajuste en el cálculo del encaje legal. Esta medida permitió una mayor circulación de dinero.

San Pedro Sula Venta De Casa en Barrio Guadalupe
Ubicada a tan solo minutos de Plaza Santa Mónica, en una excelente zona de San Pedro Sula…
Ahiba propone liberar más encaje legal
La ejecutiva de Ahiba sugirió liberar un 1% adicional del encaje legal para incrementar la disponibilidad de recursos en la banca. Según Solano, esta medida permitiría al sistema financiero apoyar con mayor fluidez al sector productivo e impulsar la inversión en medio del proceso electoral.
Proyecciones crediticias para 2025-2026 mantienen optimismo
El Programa Monetario 2025-2026 del BCH proyecta un crecimiento del crédito al sector privado. Será de 10.5% en 2025 y 9.5% en 2026. Estas tasas marcan un retorno a niveles históricos. El financiamiento provendrá, en su mayoría, de recursos propios de la banca privada. También contará con el respaldo de Banadesa y Banhprovi.
Crecimiento del crédito se desacelera tras repunte en 2023
Hasta el 25 de abril de 2025, el crédito al sector privado aumentó 9.5%, muy por debajo del 17.7% registrado en igual fecha de 2024. La desaceleración ha sido progresiva desde el segundo semestre de 2023, influida por la moderación del Crédito Real ajustado a la inflación.
Política monetaria busca estabilidad y controla inflación
Desde mediados de 2024, el BCH aplicó una política monetaria más restrictiva. Elevó la Tasa de Política Monetaria a 5.75% para contener la inflación. Estas medidas fortalecieron la capacidad del Banco Central. Así pudo gestionar mejor la liquidez y estabilizar el sistema. Además, mantuvo el crecimiento del crédito dentro de límites sostenibles.
FORD RANGER LARIAT 2019 4WD 4×4 SUPERCREW-Financiamiento Disponible
Financiamiento fácil y rápido:
💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙
En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800 HN o al +1(984) 246-2100 USA para más detalles.