Representantes de los gobiernos de Honduras y El Salvador se reunieron para avanzar en la dinamización del comercio bilateral. El encuentro, que involucró al Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y al Despacho de Promoción de Inversiones de Honduras, así como a sus homólogos salvadoreños, tuvo como objetivo principal diseñar una plataforma conjunta para atraer inversiones y fomentar el desarrollo sostenible en la región.
Sectores clave para el desarrollo económico regional
Durante la reunión, se abordaron estrategias para el desarrollo de cinco sectores clave: agroindustria, turismo, infraestructura, manufactura y energía. Este encuentro se enmarca dentro de los esfuerzos impulsados por los presidentes Xiomara Castro de Honduras y Nayib Bukele de El Salvador, quienes buscan fortalecer la cooperación entre ambos países a través de equipos técnicos de alto nivel.
Posicionamiento de la región fronteriza
El informe conjunto resalta el potencial de la región fronteriza como eje económico estratégico para el crecimiento global. Su acceso directo al Pacífico y mejor conectividad logística la convierten en un centro clave. Este desarrollo impulsaría el comercio y las inversiones internacionales, favoreciendo el crecimiento regional. Ambas entidades coinciden en que la zona tiene un futuro prometedor.
Presentación Binacional de Potencialidades
Un acuerdo clave fue la creación de una Presentación Binacional de Potencialidades, que servirá como base para promover inversiones extranjeras en áreas con ventajas competitivas. Este esfuerzo subraya la importancia de la colaboración binacional para maximizar el desarrollo económico.

Casa en Venta en El Progreso, Yoro: Ideal para Uso Comercial o Residencial
Oportunidad de invertir y generar ingresos. Esta amplia casa en venta, ubicada en El Progreso, Yoro, es perfecta para quienes buscan un espacio versátil…
Fortalecimiento de la infraestructura regional
En la reunión, se destacó la integración de infraestructuras clave, como el Canal Seco, el Puerto de La Unión y el Puerto Cortés, así como la modernización de los pasos fronterizos. Esta infraestructura mejorada fortalecerá el comercio bilateral y optimizará la logística regional, posicionando al sureste de la región como un nodo clave en las cadenas de valor.
Liderazgo en la Estrategia Regional de Inversiones
La cooperación entre Honduras y El Salvador también refuerza el liderazgo de Honduras en la Estrategia Regional de Inversiones del Triángulo Norte. Con el apoyo del CNI y el Despacho de Promoción de Inversiones, la iniciativa busca consolidar una oferta de inversión regional con Guatemala y El Salvador, generando proyectos de gran escala.
Futuro con visión 2030
Los acuerdos alcanzados definen una hoja de ruta con metas a corto, mediano y largo plazo. Esta estrategia se desarrollará junto al sector privado y socios internacionales. Se alineará con la Visión 2030 del CNI, buscando un progreso sostenible. La colaboración será clave para lograr los objetivos establecidos.
Próximos pasos para la cooperación bilateral
Este encuentro sigue la visita del CNI a San Salvador en febrero, donde se definieron los pilares estratégicos. Los próximos pasos incluyen la creación de una ficha país conjunta y una misión comercial en octubre. Además, se participará en la Expo Feria Regional de junio, liderada por la Cancillería de Honduras. Estos esfuerzos fortalecerán las inversiones regionales y la cooperación.
FORD RANGER LARIAT 2019 4WD 4×4 SUPERCREW-Financiamiento Disponible
Financiamiento fácil y rápido:
💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙
En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800 HN o al +1(984) 246-2100 USA para más detalles.