Perspectivas del Cierre Financiero en Honduras para 2024

Perspectivas del Cierre Financiero en Honduras para 2024

El cierre financiero en Honduras refleja un panorama económico mixto, con desafíos y oportunidades para diversos sectores. La inflación moderada, junto a la política fiscal del gobierno, influye en las decisiones económicas. Se esperan ajustes en las inversiones y un impulso a la recuperación post-pandemia en varias industrias. Las perspectivas para el próximo año dependerán de factores internos y externos, como los mercados internacionales.

Crecimiento Económico Moderado

El PIB de Honduras creció un 3.5%, impulsado por las exportaciones agrícolas y las remesas. A pesar de esto, la desaceleración global afectó negativamente la inversión extranjera directa. Las exportaciones agrícolas fueron clave para este crecimiento económico. Las remesas continuaron siendo un pilar fundamental para el bienestar de muchas familias. Sin embargo, la desaceleración del comercio global redujo las expectativas de crecimiento.

Crecimiento Económico en Recuperación
Inflación Bajo Control

La inflación se mantuvo en un promedio del 5.2%, alcanzando las metas del Banco Central de Honduras. El control de precios de productos básicos fue fundamental para mantener la estabilidad económica. La estabilidad cambiaria también contribuyó al equilibrio del mercado. Ambos factores fueron determinantes para controlar la inflación en el país. Esto refleja un esfuerzo exitoso por parte del Banco Central para gestionar la economía.

Aumento en las Remesas

Las remesas llegaron a un récord de $9,000 millones, representando un 25% del PIB de Honduras. Este flujo financiero sigue siendo esencial para la economía doméstica. Las remesas mantienen un impacto directo en el consumo interno, especialmente en las áreas rurales. Este aporte es clave para el bienestar de muchas familias en el país. A medida que las remesas crecen, se consolida la estabilidad económica en Honduras.


SE-VENDE-FINCA-_ONE-WEST-REALTY-AGENTE-INMOBILIARIO.webp
Se Vende Propiedad con Parque de Agua en la CA-13 Tela Atlántida Honduras

La propiedad se ubica a orilla de  la CA-13 que conduce de El Progreso a Tela y viceversa.  La finca tiene un total de 4 manzanas completamente andables. El terreno  se presenta para diversos proyectos…



Déficit Fiscal y Deuda Pública

El déficit fiscal cerró en un 4.8% del PIB, mientras la deuda pública alcanzó el 50%. A pesar de ser manejable, expertos advierten sobre riesgos futuros. La deuda sigue representando un desafío para la sostenibilidad fiscal del país. Es urgente adoptar medidas de ajuste fiscal para evitar desequilibrios a largo plazo. Sin acciones correctivas, el panorama económico podría complicarse en los próximos años.

Inversiones en Infraestructura

El gobierno aumentó las inversiones en infraestructura, enfocándose en proyectos de carreteras y puertos estratégicos. Estas obras buscan atraer inversión extranjera. Además, se espera que mejoren la competitividad regional, favoreciendo el comercio. Las nuevas infraestructuras impulsarán la conexión entre mercados clave en la región. Esto permitirá un mayor crecimiento económico y fortalecerá la posición de Honduras.

Sectores Clave Agricultura y Turismo

El sector agrícola fue fundamental, con exportaciones de café y banano creciendo un 7%. Este aumento impulsó la economía nacional. En contraste, el turismo experimentó una recuperación más lenta debido a la percepción de inseguridad. A pesar de los esfuerzos, la industria turística sigue siendo vulnerable a estos factores. Sin embargo, el crecimiento agrícola compensó parcialmente las dificultades del sector turístico.

Perspectivas para 2025

Los expertos prevén un crecimiento moderado y estabilidad macroeconómica en el corto plazo. Sin embargo, persisten varios desafíos. La economía necesita diversificarse para reducir su dependencia de sectores específicos. Fomentar la inversión local e internacional es clave para un desarrollo sostenible. Además, se debe disminuir la dependencia de las remesas para fortalecer la economía interna.

El cierre financiero en Honduras con lecciones aprendidas y la necesidad de implementar políticas económicas sólidas para enfrentar el futuro.


Venta de Apartamentos en Colonia Alameda, El Progreso

En Venta: 2011 Ford F-150 4×4 Platinum Motor 3.5L V6 – Potencia y Estilo

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias