El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a revocar los permisos temporales concedidos a migrantes que ingresaron mediante la aplicación CBP One, una herramienta clave implementada durante la administración de Joe Biden. Autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informaron este lunes que quienes se beneficiaron con este mecanismo deberán abandonar el país de forma inmediata.
Más de 900,000 migrantes utilizaron CBP One desde 2023
Desde enero de 2023, más de 900,000 personas ingresaron legalmente a Estados Unidos mediante el uso de una herramienta digital. La mayoría recibió una estancia temporal de dos años bajo libertad condicional humanitaria autorizada por el gobierno federal estadounidense. Este permiso especial les otorgaba la posibilidad de trabajar legalmente mientras permanecían dentro del territorio nacional durante ese periodo asignado. El programa ha facilitado procesos migratorios ordenados, especialmente para quienes enfrentan situaciones humanitarias urgentes en sus países de origen.
Gobierno justifica la medida como acción de seguridad nacional
“La revocación de estos permisos constituye una promesa cumplida con el pueblo estadounidense”, declaró el DHS en un comunicado. Las autoridades señalaron que ya se emitieron notificaciones de cancelación, sin precisar el número exacto de afectados. Además, se instó a los migrantes a organizar su salida voluntaria a través de la renovada plataforma CBP Home.

Casa en Venta en Colonia Miguel Ángel Pavón San Pedro Sula
Esta encantadora propiedad se ubica en la prestigiosa Colonia Miguel Ángel Pavón, frente a una calle peatonal pavimentada con concreto hidráulico…
Casos confirmados de migrantes centroamericanos afectados
Una familia hondureña que ingresó en 2023 fue notificada oficialmente por el DHS para abandonar el país de inmediato. La organización Al Otro Lado brinda apoyo legal a migrantes que enfrentan procesos de deportación en Estados Unidos por diversas razones. Indicaron que numerosas notificaciones recientes han sido dirigidas a personas originarias de Honduras, El Salvador y también de regiones mexicanas vulnerables. Este patrón refleja un aumento en las medidas migratorias dirigidas a comunidades centroamericanas en situación de riesgo o vulnerabilidad social.
Trump ordenó frenar el programa en su primer día de mandato
CBP One fue un eje central de la estrategia de Biden para ofrecer vías legales de ingreso, reduciendo cruces irregulares. Hasta diciembre de 2024, 936,500 personas habían ingresado con citas agendadas mediante la aplicación. Sin embargo, el expresidente Donald Trump canceló el programa en su primer día en el cargo.
Reversión de múltiples alivios migratorios del gobierno anterior
El DHS acusó a la administración Biden de abusar de la libertad condicional, agravando la crisis fronteriza más grave del país. Señalaron que el uso excesivo de este mecanismo ha generado preocupación sobre el control migratorio y la seguridad nacional. El mes pasado, eliminaron un programa que permitió ingresar a 532,000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta medida representa un giro en la política migratoria, con implicaciones para los solicitantes de asilo y relaciones diplomáticas regionales.
TPS también en riesgo
La administración Trump también anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600,000 venezolanos y 500,000 haitianos. Sin embargo, un tribunal federal emitió una suspensión temporal que protege, por ahora, a unos 350,000 venezolanos cuyo TPS expiraba este lunes.
FORD RANGER LARIAT 2019 4WD 4×4 SUPERCREW-Financiamiento Disponible
Financiamiento fácil y rápido:
💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙
En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800 HN o al +1(984) 246-2100 USA para más detalles.