BCH destaca crecimiento económico de Honduras impulsado por sectores estratégicos

BCH destaca crecimiento económico de Honduras impulsado por sectores estratégicos

BCH destaca crecimiento económico en Honduras del 3.9 % durante 2024, superando el 3.7 % registrado previamente. A pesar de la incertidumbre global y la caída de la demanda externa, Honduras logró mantener una trayectoria económica positiva. La resiliencia macroeconómica, sumada al dinamismo financiero, telecomunicaciones y comercio, permitió sostener el crecimiento durante un año desafiante. El Programa Monetario 2024-2025 proyectaba márgenes similares, resaltando la capacidad de adaptación de sectores clave ante circunstancias adversas. Esta expansión demuestra que, incluso ante retos internacionales, la economía hondureña avanza consolidando bases financieras, comerciales y tecnológicas sólidas.

Intermediación financiera lidera el crecimiento sectorial

El sector financiero registró un crecimiento del 11.4 %, destacándose por mayores ingresos provenientes de intereses, comisiones y transferencias. Préstamos bancarios crecieron significativamente, impulsados por créditos personales, hipotecarios, empresariales y el auge del consumo mediante tarjetas.
El fortalecimiento de la banca digital, junto con innovaciones financieras, amplió el acceso a servicios para más segmentos poblacionales. La confianza de los usuarios en el sistema financiero permitió mayor captación de ahorros, fortaleciendo la intermediación bancaria nacional. Este sector no solo lideró el crecimiento, sino que consolidó su papel esencial en la estabilidad macroeconómica hondureña actual.

Telecomunicaciones: clave en la transformación digital

Las telecomunicaciones crecieron 4.8 %, impulsadas por mayor tráfico de datos móviles, expansión de servicios digitales y mayor conectividad. El aumento en demanda de almacenamiento en la nube fortaleció inversiones en infraestructura tecnológica y seguridad cibernética en todo el país. Empresas apostaron por digitalización acelerada, adaptando sus procesos internos y atención al cliente a plataformas digitales más eficientes.
La conectividad rural también avanzó mediante proyectos públicos y privados, reduciendo brechas tecnológicas en comunidades alejadas. El sector continúa siendo pilar para el desarrollo económico, facilitando modernización empresarial y competitividad global de Honduras.


Colonia Miguel Ángel Pavón Casa en Venta San Pedro Sula

 Esta hermosa propiedad se encuentra ubicada en la Col. Miguel Ángel Pavón frente a una calle peatonal pavimentada con concreto hidráulico…


Comercio interior reflejó dinamismo del consumo nacional

El comercio creció 3.6 %, impulsado por mayor venta de alimentos, bebidas, combustibles, medicamentos, automotores y electrodomésticos. El aumento de la demanda interna reflejó recuperación parcial del empleo y mayor poder adquisitivo en algunos segmentos poblacionales. Campañas comerciales, facilidades de crédito y ventas digitales potenciaron el dinamismo en puntos de venta tradicionales y plataformas online. El consumo masivo evidenció una recuperación progresiva de la confianza del consumidor tras la desaceleración experimentada en años anteriores. Comercio consolidó su papel como motor clave de la actividad económica interna, conectando productores, distribuidores y consumidores finales.

Energía renovable y térmica dinamizan sector eléctrico

El sector eléctrico creció 6.0 %, con mayor generación hidroeléctrica, solar y térmica ante el incremento sostenido de la demanda. Inversiones privadas y públicas facilitaron la modernización de plantas existentes y ampliación de redes de transmisión estratégica. El aumento de proyectos renovables reflejó el compromiso ambiental y la diversificación de fuentes energéticas dentro de la matriz nacional. Los servicios de agua también mejoraron, optimizando sistemas de distribución y modernizando procesos de tratamiento en zonas urbanas clave. Este sector fortalece el suministro confiable de energía, esencial para el crecimiento industrial, comercial y residencial en todo el país.

Construcción avanza con proyectos residenciales y comerciales

La construcción creció 7.2 %, destacando obras residenciales, comerciales e industriales en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma y Puerto Cortés. El financiamiento bancario flexible permitió mayor ejecución de proyectos, dinamizando empleo directo e indirecto en diversas regiones. La recuperación parcial de inversiones extranjeras impulsó proyectos mixtos, combinando desarrollo habitacional, centros comerciales y espacios corporativos.
El auge de condominios verticales, infraestructuras logísticas y desarrollos turísticos evidenció confianza inversionista en el potencial inmobiliario nacional. Este sector consolida su importancia en la reactivación económica, generando empleo y fortaleciendo la infraestructura productiva de Honduras.

Turismo y gastronomía impulsan hoteles y restaurantes

Hoteles y restaurantes crecieron 4.2 %, apoyados por mayor flujo de visitantes nacionales, internacionales y auge de plataformas digitales. La diversificación de ofertas gastronómicas, expansión de servicios delivery y eventos temáticos potenciaron el consumo en este sector. Airbnb y otras plataformas ampliaron la oferta de hospedaje, dinamizando ingresos en zonas urbanas y destinos turísticos emergentes. Eventos culturales, deportivos y empresariales generaron mayor ocupación hotelera, reflejando recuperación gradual del turismo tras años difíciles. Hoteles y restaurantes fortalecen su rol estratégico, diversificando ingresos y atrayendo nuevas inversiones al sector turístico hondureño.

Expansión económica y contexto global

2011 Mercedes-Benz ML350 3.5/V6 Lujo y Confort – Financiamiento Disponible
Financiamiento fácil y rápido:

💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙

En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800 para más detalles!

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias