El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprueba financiamiento de US$187 millones para la construcción de un corredor vial de 46 kilómetros en Honduras. Este proyecto conectará las carreteras CA-4 (Macuelizo, Santa Bárbara) y CA-13 (Corinto, Cortés), creando una nueva ruta comercial que potenciará el desarrollo económico regional y mejorará la eficiencia y seguridad de la red de transporte nacional.
Beneficios para 194,000 personas y desarrollo económico regional
La obra beneficiará a 194,000 personas, mejorando el acceso a servicios y conectividad entre diversas regiones del país. Este corredor vial impulsará el crecimiento de las economías locales, promoviendo el comercio entre municipios y otras áreas. Facilitando la integración regional, fortalecerá la infraestructura de transporte y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. Además, potenciará el desarrollo económico y social, creando nuevas oportunidades para los sectores productivos y comerciales.
Infraestructura resiliente frente al cambio climático
El Secretario de Estado en Finanzas, Christian Duarte, formalizó el acuerdo de financiamiento para la infraestructura vial. Destacó que esta infraestructura debe ser resiliente frente a fenómenos climáticos extremos y garantizar su durabilidad. Kinnon Scott, Representante Residente del Banco Mundial, resaltó la importancia de reforzar la conectividad y el comercio en Honduras. Subrayó que este proyecto es crucial en un contexto de creciente vulnerabilidad climática para el país.
Diseño estratégico para soportar fenómenos climáticos extremos
El diseño del proyecto respalda la estrategia del Gobierno de Xiomara Castro para infraestructuras resilientes al cambio climático. Se enfoca en soportar inundaciones con un período de retorno de hasta 100 años. Además, está alineado con la planificación estratégica y climática del país, buscando sostenibilidad a largo plazo. Este enfoque busca mitigar los efectos del cambio climático y promover un desarrollo más seguro y duradero.
Propiedad Grande de Esquina en Zona Comercial en El Progreso, Inversión perfecta!
Inversión perfecta ! propiedad grande de esquina en zona comercial en El Progreso. La Propiedad se ubica en Barrio Montevideo zona centro de El Progreso Yoro…
Ampliación de la red vial en varios municipios
El proyecto también forma parte del Programa de Interconexión Municipal, que incluye la pavimentación de 41 kilómetros adicionales en los municipios de Quimistán, Azacualpa, Nueva Frontera y Macuelizo. Además de mejorar la seguridad vial, el proyecto promoverá el uso de transporte no motorizado, incluyendo carriles para bicicletas y paradas de autobús adaptadas a las necesidades locales.
Colaboración sólida con el BM y otros organismos internacionales
Desde 2022, el Gobierno de Honduras ha gestionado recursos por un total de US$870 millones con el Banco Mundial, cubriendo proyectos en áreas clave como seguridad alimentaria, agua, saneamiento, salud e infraestructura. Este proyecto refleja una colaboración sólida entre el gobierno y organismos multilaterales.
Inversiones históricas en infraestructura vial
El Plan de Inversión Pública de la Presidenta Xiomara Castro ha priorizado la renovación y mantenimiento de la infraestructura vial, con una inversión histórica de 10,472.2 millones de lempiras para 2023 y 2024. Se proyectan más de 8,360.6 millones de lempiras para 2025, destinados a la construcción y rehabilitación de más de 500 kilómetros de la red vial nacional.
Agradecimiento por el apoyo internacional y perspectivas de futuro
El Ministro Duarte agradeció al Banco Mundial y organismos multilaterales por su apoyo en fortalecer la infraestructura de Honduras. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para promover el desarrollo en el país, impulsando la recuperación. El Gobierno sigue avanzando en su Plan de Refundación, con el respaldo de instituciones internacionales. La colaboración recibida proyecta un futuro más próspero y resiliente para Honduras.