Avances en Infraestructura en el Distrito Central

Avances en Infraestructura en el Distrito Central

El Distrito Central ha estado experimentando notables avances en infraestructura en los últimos años. Esta modernización se enfoca en mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar el desarrollo económico de la región. Una de las iniciativas clave ha sido la rehabilitación de las principales vías de acceso. Estas obras no solo facilitan el tráfico vehicular, sino que también contribuyen a la seguridad vial. Se han implementado nuevas señales de tránsito y se ha mejorado la iluminación en áreas críticas.

Un nuevo conjunto de obras se añadirá a las que actualmente se están llevando a cabo en la ciudad, destacándose entre ellas soluciones viales, un mercado renovado y una represa. Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunciaron que al menos nueve proyectos están en planificación para su pronta ejecución.

Estas son las grandes obras que se llevarán a cabo en Tegucigalpa a partir de 2024
Proyectos en Planificación

Al menos nueve proyectos están en planificación para su pronta ejecución en la ciudad. Entre ellos destaca la construcción de un puente peatonal. Este puente se ubicará sobre el bulevar Fuerzas Armadas, cerca de la DNVT. Podría realizarse con el apoyo del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS). Este desarrollo facilitará el tránsito seguro de los peatones en una de las áreas más transitadas.

Mercado Verde en Comayagüela

Con el fin de reubicar a más de 300 vendedores, se construirá una nueva plaza de ventas en Comayagüela. Esta plaza se ubicará en el lugar donde antes funcionaba el mercado Mirna, mejorando las condiciones de venta. Este proyecto se denomina Mercado Verde y está actualmente en revisión por expertos del IHAH. El plazo estimado de ejecución para este proyecto es de un año. La iniciativa busca beneficiar a los vendedores y mejorar la organización del comercio en la zona.

Construcción de la Represa Jiniguare

Una iniciativa que alegrará y beneficiará a miles de capitalinos es la construcción de la represa Jiniguare. El alcalde de la ciudad, Jorge Aldana, comentó que ya se firmó un contrato con una empresa brasileña para llevar a cabo la construcción. “Estamos finalizando los estudios ambientales y el financiamiento con UKF, la banca inglesa que nos asistirá en la financiación de este proyecto,” detalló Aldana. La inversión supera los 200 millones de dólares y ayudará a satisfacer la demanda actual de agua en la capital.

Ampliación Vial hacia Valle de Ángeles

Con una inversión que supera los 358 millones de lempiras, se iniciará la ampliación a cuatro carriles hacia Valle de Ángeles. Este proyecto abarcará desde el puente Juan Manuel Gálvez hasta el límite con Santa Lucía. Incluirá un túnel que conectará con el bulevar Los Próceres y un paso elevado. También se construirá una rotonda en la colonia El Sitio, mejorando la movilidad en la zona. La ejecución de este importante proyecto está programada para un año.


Se Vende Propiedad con Parque de Agua en la CA-13 Tela Atlántida Honduras
Se Vende Propiedad con Parque de Agua en la CA-13 Tela Atlántida Honduras

La propiedad se ubica a orilla de  la CA-13 que conduce de El Progreso a Tela y viceversa.  La finca tiene un total de 4 manzanas completamente andables. El terreno  se presenta para diversos proyectos…



Ruta de Alivio hacia Olancho

En el caso de la ruta de alivio hacia Olancho, ya se entregó el diseño a la empresa encargada de su actualización. Este proyecto incluirá una rotonda en el desvío a El Lolo, mejorando la circulación en la zona. También se realizará la pavimentación de 3.5 kilómetros para facilitar el tránsito vehicular. Además, habrá un paso elevado que conectará esta nueva ruta con la carretera hacia Olancho. Este desarrollo se ubicará en las cercanías de Agua Azul, beneficiando a la comunidad.

Soluciones Viales en el Río Choluteca

Otro de los proyectos en la mira de las autoridades es la construcción de una vía rápida sobre el río Choluteca. Esta vía se extenderá desde el barrio El Chile hasta el puente Mallol, mejorando la conexión. La inversión para este proyecto supera los 540 millones de lempiras, un monto significativo. Además, se espera que tome más de un año para su ejecución. Este desarrollo tiene como objetivo facilitar el tránsito en la zona. También se busca impulsar el crecimiento económico de la región a través de los avances en infraestructura.

Futuras Construcciones y Financiamiento

Asimismo, se planea construir una solución vial sobre el anillo periférico en el desvío hacia la aldea Las Casitas. Esta obra contará con una inversión de 50 millones de lempiras, mejorando el tráfico en la zona. Para el presupuesto del próximo año, se incluirá la construcción de un túnel importante. Este túnel conectará las calles Berlín y República Dominicana en Lomas del Guijarro, con un tiempo de ejecución estimado en nueve meses. Las autoridades de la comuna buscarán financiamiento internacional para construir la vía rápida desde la sexta avenida hasta el bulevar Fuerzas Armadas.


Suscripción Digital de WSJ por 2 Años con un Descuento del 70%

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias