Banca hondureña prevé mayor disponibilidad de divisas en 2025

Banca hondureña prevé mayor disponibilidad de divisas en 2025

La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) presentó su balance financiero de 2024 y perspectivas para 2025, destacando el papel del sector en el desarrollo nacional. Se prevé un crecimiento en depósitos, financiamiento de consumo y bienes raíces, además de un mayor respaldo a sectores productivos como el agro y el comercio exterior.

Reservas internacionales y estabilidad cambiaria

El presidente de Ahiba, Manuel Venancio Bueso, afirmó que el fortalecimiento de reservas del BCH garantizará una mayor disponibilidad de dólares. También anticipó una ligera disminución en remesas, vinculándola a la constante demanda de trabajadores migrantes en Estados Unidos. Este fenómeno refleja el impacto de la economía estadounidense en el flujo de divisas hacia Honduras. A pesar de esta reducción, se espera que el mercado cambiario mantenga estabilidad durante 2025.

Financiamiento externo y asignación de divisas

Bueso destacó que diversos desembolsos internacionales reforzarán la estabilidad financiera y garantizarán liquidez. Con mayores reservas, aumentarán las asignaciones de divisas en subastas. Se proyecta que el porcentaje adjudicado suba del 45 % al 60 % de lo solicitado. Esta medida fortalecerá la oferta cambiaria y beneficiará a sectores que dependen de importaciones.


Colonia Miguel Ángel Pavón Casa en Venta San Pedro Sula

 Esta hermosa propiedad se encuentra ubicada en la Col. Miguel Ángel Pavón frente a una calle peatonal pavimentada con concreto hidráulico, cerca del Boulevard…


Regulaciones y acceso al financiamiento

El vicepresidente de Ahiba, Mario Agüero, enfatizó la relevancia del diálogo con reguladores y autoridades monetarias para fortalecer la estabilidad financiera. Resaltó que cualquier reforma legislativa debe ajustarse a estándares internacionales para garantizar confianza. Estas normativas deben evitar impactos negativos en la bancarización y el acceso al financiamiento global. Un marco regulatorio adecuado fomentará inversiones y fortalecerá el sistema financiero hondureño.

Impacto de las exportaciones y la inversión pública

Agüero destacó que el crecimiento de las exportaciones de café podría equilibrar la desaceleración de la maquila si no cambian los aranceles. Además, previó un incremento en la inversión pública impulsado por mayores desembolsos estatales en infraestructura. Este aumento en el gasto fortalecerá sectores estratégicos y dinamizará la economía hondureña. Un entorno estable favorecerá la confianza empresarial y atraerá nuevas inversiones.

Perspectivas del tipo de cambio y subastas

El economista Ramón Medina Luna descartó que el BCH elimine las subastas de divisas en año electoral, considerando su importancia para la estabilidad. Sin embargo, anticipó un ajuste moderado del tipo de cambio, reflejando condiciones del mercado. Esta corrección cambiaria podría facilitar un desembolso adicional del FMI entre marzo y abril. Un respaldo financiero fortalecería las reservas y brindaría mayor certidumbre económica.


En Venta 2014 Amarok 2.0L 4×4 Doble CabinaFinanciamiento Disponible
Financiamiento fácil y rápido:

💳 Cuotas accesibles y ajustadas a tu presupuesto
📝 Requisitos: Copia de cédula, RTN y recibo público
🚗 Beneficio extra: Aceptamos tu carro como parte del pago 🚙

En One West Realty te ayudamos en todo el proceso de compra. ¡Contáctanos al +504 3376-5800 para más detalles!

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias