Wall Street vive semana histórica con récords y optimismo impulsados por la Fed

Wall Street vive semana histórica con récords y optimismo impulsados por la Fed

En una semana marcada por cifras históricas, Wall Street celebró un periodo de optimismo sin precedentes, respaldado por la creciente certeza de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) tomará medidas para reducir las tasas de interés el próximo año. Los tres principales índices bursátiles experimentaron un ascenso significativo, registrando su séptima semana consecutiva de ganancias.

Dow Jones Encabeza el Rally con un 2.92% de crecimiento

El Dow Jones de Industriales encabezó la tendencia al avanzar un 2.92%. Le siguió un aumento del 2.49% en el S&P 500 y un destacado crecimiento del 2.85% en el Nasdaq, que alberga a las grandes compañías tecnológicas.

Nuevos récords históricos en Wall Street

Este impresionante desempeño no solo representa la séptima semana consecutiva de ganancias para los índices, sino que también posiciona al S&P para su mejor racha desde 2017. La semana estuvo marcada por cifras récord, ya que el Dow Jones cerró con una nueva marca histórica en cada uno de los últimos tres días.

Expectativas de reducción de tasas en 2024

El optimismo de los inversionistas se alimenta, en gran medida, de las señales proporcionadas por la Fed durante la semana. La perspectiva de hasta tres recortes de tasas en 2024 ha generado optimismo en los mercados financieros, siendo bien recibida.

Datos de consumo y enfriamiento de la inflación

Además de las indicaciones de la Fed, los datos de consumo en noviembre superaron las expectativas. El enfriamiento de la tasa de inflación ha llevado a analistas a especular sobre la posibilidad de un “aterrizaje suave”, antes visto como difícil.

Advertencias de reguladores y analistas

A pesar de estos indicios positivos, algunos actores del mercado muestran cautela.
John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, descarta por ahora la reducción de tasas de interés. Enfatizó que la prioridad sigue siendo llevar la inflación al objetivo del 2%. El analista Chris Larkin, de E-Trade, expresó prudencia al comentar sobre los resultados al cierre de la semana, recordando que “el mercado no sube todos los días, no importa lo fuerte que sea la tendencia. Los retrocesos y las pausas son inevitables”.

Dinámica en el Mercado de Bonos

El mercado de bonos también reflejó la dinámica. El bono del Tesoro a diez años tuvo su mayor caída semanal desde noviembre pasado, descendiendo al 3.927%. Este fenómeno es común en épocas prósperas de la Bolsa, donde acciones y bonos compiten por la preferencia de inversores.

Expectativas de reducción en marzo de 2023

Inversores prevén recorte de tasas por la Fed en marzo, según la herramienta de pronóstico financiero FedWatch del Grupo CME. Esto añade un elemento de anticipación a las futuras dinámicas del mercado financiero.

Villas Palma Real in La ceiba Property for Sale
Bloomberg & WSJ Digital: 3 Years, 77% Off!

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias