En concordancia con el feriado federal en los Estados Unidos por el Día de Martin Luther King Jr., también conocido como MLK Day, los mercados financieros experimentan una disminución en el volumen de transacciones, creando un ambiente tranquilo entre los inversores. A nivel internacional, el valor del dólar refleja un repunte robusto, indicando un aumento significativo.
Repunte sólido del dólar a nivel global
El índice del dólar (DXY), que evalúa la fuerza de la moneda estadounidense frente a una canasta de las seis divisas más relevantes del mundo, registró un incremento del 0,19%, situando el valor de la moneda en 102.342 unidades.
Expectativas de tasas en disminución impactan el comportamiento del dólar
La apreciación del dólar se atribuye a las expectativas en disminución de las tasas de interés. A medida que se acerca la primera reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), las probabilidades de recortes en las tasas han disminuido, respaldadas por el aumento en el índice de inflación.
Posición de la Fed y perspectivas futuras
La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, respalda esta nueva posición, indicando que iniciar recortes en marzo “todavía es prematuro” y que se necesitan “más pruebas” de una evolución positiva antes de considerar la reducción de tasas. “Creo que el informe del IPC de diciembre muestra que aún hay trabajo por hacer, y ese trabajo requerirá una política monetaria restrictiva”, agregó.
Probabilidades de mantener tasas elevadas
Como resultado, la probabilidad de que la Fed mantenga sus tasas de interés inalteradas, en un rango de 525 a 550 puntos base, para la próxima reunión del FOMC es del 95.3%, mientras que el 4,7% restante sugiere un recorte, según la herramienta FedWatch de CME Group. La próxima reunión del FOMC para discutir temas de política monetaria está programada para el 30 y 31 de enero.
Valor del dólar en América Latina
En cuanto al valor del dólar hoy, 15 de enero, la cotización muestra variaciones en diferentes países de América Latina:
Tipo de cambio:
- México: 16.8893 pesos mexicanos (MXN)
- Costa Rica: 519.23 colón costarricense (CRC)
- Guatemala: 7.8117 quetzales (GTQ)
- Honduras: 24.6345 lempiras (HNL)
- Nicaragua: 36.5807 córdobas (NIO)
Compra:
- México: 16.8845 pesos mexicanos (MXN)
- Costa Rica: 506.45 colón costarricense (CRC)
- Guatemala: 7.6292 quetzales (GTQ)
- Honduras: 24.1781 lempiras (HNL)
- Nicaragua: 36.1243 córdobas (NIO)
Venta:
- México: 16.895 pesos mexicanos (MXN)
- Costa Rica: 532.01 colón costarricense (CRC)
- Guatemala: 7.9943 quetzales (GTQ)
- Honduras: 25.0908 lempiras (HNL)
- Nicaragua: 37.037 córdobas (NIO)
Estabilidad ante el feriado en EE.UU. y alza Sólida del dólar global
En resumen, el panorama financiero muestra estabilidad ante el feriado en EE.UU., mientras que el valor del dólar global exhibe un alza sólida, influenciado por las expectativas sobre las tasas de interés y el comportamiento inflacionario.