Después de tres rondas de intensas negociaciones entre Honduras y China, se vislumbra la pronta firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que marcará un hito en las relaciones comerciales bilaterales. Después de tres rondas de intensas negociaciones entre Honduras y China, se vislumbra la pronta firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que marcará un hito en las relaciones comerciales bilaterales. Según anunció el secretario de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, se espera que el acuerdo esté completamente listo. La fecha estimada para su conclusión es junio de 2024.
Un avance prometedor para el sector acuícola
La primera etapa de las negociaciones ha concluido con acuerdos prometedores, destacando la exportación del camarón hondureño al mercado chino sin aranceles. Este logro representa una oportunidad significativa para el sector acuícola de Honduras, que busca expandir su presencia en el vasto mercado asiático.
Alineación de precios con el mercado Chino
Javier Amador es el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah). Enfatiza la importancia de alinear los precios del camarón hondureño con las expectativas del exigente mercado chino. Reconoce el desafío de ajustarse a las demandas del comprador asiático. Además, destaca la necesidad de encontrar un equilibrio para asegurar el éxito de las exportaciones.
Firma en Abu Dhabi y aprobación nacional
Se espera que el acuerdo sea formalmente firmado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, durante una reunión de la Organización Mundial del Comercio programada para febrero de 2024. No obstante, el proceso requerirá la firma a nivel gubernamental y la aprobación del Congreso Nacional de Honduras. Este último ha experimentado ciertos desafíos políticos en los últimos meses.
Diversificación y fortalecimiento
Tras la eventual aprobación del tratado, se proyecta que las primeras exportaciones, incluyendo productos como banano, melón, puros, carne bovina y café, tendrán lugar entre abril y mayo de 2024. Estos productos representan una oportunidad única para diversificar y fortalecer la economía hondureña.
Relaciones con China desde 2023
Honduras ha mantenido relaciones diplomáticas con la República Popular de China desde marzo de 2023. Este cambio representa un giro significativo al romper los lazos con la República de Taiwán. Esta asociación había perdurado por más de 80 años. Este acuerdo comercial no solo fortalecerá los lazos económicos. Además, marca un nuevo capítulo en las relaciones internacionales de Honduras.