Aunque el Tesla Cybertruck se presentó a finales de 2019, las incógnitas que rodean a este innovador pick-up eléctrico de Elon Musk aún persisten. Cuatro años después de su revelación, finalmente se materializa la entrega. Aquí te proporcionamos un resumen completo de lo que se conoce hasta ahora sobre este revolucionario vehículo.
Misterio en torno al Cybertruck: detalles pendientes de confirmación
Desde su presentación, el Cybertruck ha mantenido un aura de misterio. Hasta la fecha, no se han confirmado todas las características y especificaciones. Detalles cruciales como el precio, la potencia del sistema de propulsión, la capacidad de la batería y la autonomía oficial siguen siendo inciertos. A pesar de ello, aquí te presentamos la información disponible para mantenerte informado sobre este esperado modelo.
Dimensiones y capacidades impresionantes
El Cybertruck, con un peso en vacío estimado entre 3,1 y 3,6 toneladas, se destaca por su imponente presencia. Con dimensiones de carrocería que incluyen una longitud de 5,8 metros, una anchura de 2 metros y una altura de 1,9 metros, se presenta como un vehículo de tamaño completo. Su plataforma, con 3,8 metros de distancia entre ejes, proporciona una base sólida para este pick-up eléctrico.
Además, el Cybertruck cuenta con una amplia cama de carga trasera capaz de soportar hasta 1.100 kilos y una asombrosa capacidad de remolque de hasta 5.000 kilos, estableciendo nuevos estándares en el segmento.
Motorización y autonomía sugerente
El Cybertruck se lanzará inicialmente con dos opciones de sistema de propulsión: una configuración de dos motores eléctricos y otra con tres motores, ambos con tracción a las cuatro ruedas. Se prevé que en el futuro se añada una tercera opción con un solo motor y tracción trasera como modelo de acceso.
Aunque los detalles sobre la batería aún no se han revelado, se estima que el Cybertruck ofrecerá una autonomía de 400 a 800 kilómetros por carga. Esto sugiere opciones de batería según el sistema de propulsión.
Innovaciones tecnológicas y producción
Entre las novedades tecnológicas, destaca un sistema de suspensión neumática adaptativa con modos de carretera y off-road. Además, se menciona un exoesqueleto de “acero inoxidable ultraduro” como chasis, aunque el vehículo está construido como un modelo unibody.
La producción del Cybertruck se llevará a cabo en la factoría de Tesla en Austin (Texas, Estados Unidos). Aunque aún no se sabe dónde estará disponible fuera de EE. UU., se prevé una presencia global importante.
Precio y lista de espera extendida
En cuanto a los precios, Elon Musk anunció en 2019 que el Cybertruck estaría disponible desde 40.000 dólares. Sin embargo, la inflación reciente y desafíos en la producción podrían afectar este precio. La comparación con su rival, el Ford F-150 Lightning (49.995 dólares en EE. UU.), destaca la importancia del precio en este contexto.
Con 1,9 millones de clientes en lista de espera durante 5 años, la expectación por el Cybertruck, sigue creciendo. Con su presentación inminente, los amantes de la innovación automotriz aguardan ansiosos la llegada de un hito en la industria de los vehículos eléctricos. ¡Mantente conectado para conocer todas las actualizaciones sobre el Tesla Cybertruck!