¿Se dirige EE. UU a la banca rota con el techo de deuda?

¿Se dirige EE. UU a la banca rota con el techo de deuda?

El techo de deuda en EE. UU. limita la cantidad de deuda pública que el gobierno puede tener. Establece el máximo de dinero que el Departamento del Tesoro puede usar para pagar la deuda. Su propósito es controlar el endeudamiento y asegurar la estabilidad financiera, pero ha generado controversia política.

El techo de la deuda es el límite de la cantidad de dinero que el gobierno de EE. UU. puede pedir prestado para financiar sus servicios y gastos, como la seguridad social, Medicare y el ejército. A lo largo de los años, el gobierno ha tenido un déficit, gastando más de lo que ingresa, lo que ha llevado a un aumento constante de la deuda nacional. Para obtener fondos, el gobierno emite valores, como bonos del gobierno, que se pagarán con intereses en el futuro. Sin embargo, una vez que el límite de deuda se alcanza, el gobierno no puede emitir más valores, lo que interrumpe el flujo de dinero hacia el gobierno federal.

El Congreso es responsable de establecer el límite de la deuda, que actualmente es de $31,4 billones. A lo largo de la historia, el límite ha sido elevado en numerosas ocasiones, tanto bajo presidentes demócratas como republicanos. En algunas ocasiones, el límite se ha suspendido temporalmente y luego restablecido en un nivel más alto, lo que es esencialmente un aumento retroactivo del techo de la deuda.

Asesoría de Inversión

Si Estados Unidos llegara a incumplir sus pagos, las consecuencias serían graves. Los inversores perderían confianza en el dólar estadounidense, lo que debilitaría rápidamente la economía. Habría recortes de empleo y el gobierno federal no tendría los medios para continuar con todos sus servicios. Además, las tasas hipotecarias podrían dispararse, impactando negativamente en el mercado inmobiliario.

La deuda de EE. UU. se ha disparado debido a los recortes de impuestos masivos en los años 80. En la década de 1990, hubo recortes de gastos y un aumento en los ingresos fiscales. La recesión de principios de la década de 2000 y las campañas militares también aumentaron el gasto. La burbuja puntocom y las guerras en Irak y Afganistán aumentaron la deuda..

    Gran Recesión de 2008 impulsó el gasto para rescatar bancos y apoyar servicios sociales por el alto desempleo. En 2017, se aprobó un recorte de impuestos importante bajo Trump, aumentando aún más la deuda. La pandemia de COVID-19 provocó medidas de estímulo masivas, aumentando aún más la deuda. La combinación de estos factores contribuyó al significativo aumento de la deuda.

    Los programas obligatorios como la seguridad social y Medicare ocupan una gran parte del presupuesto anual del gobierno. El gasto militar es una parte significativa del presupuesto discrecional, seguido de educación y servicios para veteranos. Medicaid también es un programa importante que recibe fondos significativos del presupuesto federal. En general, los programas obligatorios y militares representan una parte sustancial del gasto del gobierno federal.

    Obtén tu lote o casa en una de las mejores residenciales de San Pedro Sula

    El Congreso ha sido objeto de debate en cuanto a elevar el techo de la deuda. Mientras que los republicanos aprobaron un proyecto de ley en la Cámara para aumentar el límite de deuda en 1,5 billones de dólares, también exigieron recortes de gastos de 4,8 billones de dólares durante una década. Los demócratas, por su parte, se han negado a aceptar recortes de gastos por encima del límite de la deuda, argumentando que deberían discutirse durante las negociaciones presupuestarias en lugar de utilizarse como una táctica de presión en relación con el techo de la deuda.

    Aunque en ocasiones anteriores los republicanos han logrado utilizar el riesgo de incumplimiento para presionar a los demócratas y obtener recortes de gastos, esta vez la situación parece estancada, sin que ninguna de las partes esté dispuesta a ceder. Este estancamiento podría llevar a la economía estadounidense al desastre si no se encuentra una solución pronta.

    En resumen, el techo de la deuda es el límite de la cantidad de dinero que el gobierno de EE. UU. puede pedir prestado. La deuda ha aumentado debido a diversos factores, como recortes de impuestos, gastos militares y medidas de estímulo económico. Si Estados Unidos entrara en default, las consecuencias serían graves para la economía y los ciudadanos. El Congreso ha estado debatiendo sobre el aumento del techo de la deuda, pero las negociaciones se han estancado, lo que plantea un riesgo significativo para la economía.

    Venda su casa hoy con One West Realty Grupo Inmobiliario

    Desea vender o comprar una casa o lote en cualquier parte de Honduras, llame a:

    One West Realty Grupo Inmobiliario al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100

    También visítenos en nuestra página de Facebook, nos puede encontrar como One West Realty Grupo Inmobiliario

    Posts Relacionados

    Compare

    Call Now Button

    Buscar Noticias