Reservas Internacionales de Honduras: El Banco Central reportó 7,608.8 millones de dólares en Activos de Reserva Oficial (ARO) al 28 de noviembre. Este monto equivale a una cobertura de 4.7 meses de importaciones, reflejando un avance notable. El 21 de noviembre, los ARO eran 6,841.5 millones, cubriendo 4.2 meses. Este incremento fortalece significativamente la capacidad financiera y económica del país.
Proyecciones del Programa Monetario 2024-2025
El Programa Monetario fija una meta anual de cinco meses de cobertura siguiendo la metodología del FMI. En noviembre, la cobertura alcanzó 4.7 meses, quedando cerca de la proyección. Este resultado refleja un avance importante en la gestión económica nacional. La estrategia busca garantizar estabilidad financiera y confianza internacional.
Variación en las Reservas Internacionales Netas
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) se situaron en 7,330.8 millones de dólares, disminuyendo 225.1 millones respecto al cierre de 2023. Esta reducción se atribuye a la venta de divisas por 1,189.5 millones para importación de combustibles y pagos de deuda externa pública por 941.3 millones, parcialmente compensados por desembolsos y compras netas.
Venta de Edificio con Tres Apartamentos en El Progreso Yoro: Oportunidad de Inversión
Se vende edificio con tres apartamentos , ubicados en una zona estratégica de El Progreso, Yoro. Cada apartamento cuenta con espacios bien distribuidos…
Composición de las Reservas Internacionales
Las reservas comprenden dólares, euros, oro monetario, DEG, valores e inversiones en depósitos internacionales estratégicos. Garantizan respaldo financiero y fortalecen la economía. Estas reservas refuerzan la capacidad nacional frente a crisis económicas o desafíos externos. Su gestión eficiente asegura estabilidad económica y confianza internacional sostenida.
Función de las Reservas en la Economía Nacional
Las reservas buscan mantener estabilidad monetaria y cambiaria, reduciendo vulnerabilidad ante choques económicos externos. Refuerzan la confianza en compromisos internacionales asumidos. Además, garantizan sostenibilidad económica frente a imprevistos globales o fluctuaciones financieras significativas. Su manejo adecuado fomenta seguridad y credibilidad en mercados internacionales clave.
Derecho Especial de Giro Un Recurso Estratégico
Las reservas buscan mantener estabilidad monetaria y cambiaria, reduciendo vulnerabilidad ante choques económicos externos. Refuerzan la confianza en compromisos internacionales asumidos. Además, garantizan sostenibilidad económica frente a imprevistos globales o fluctuaciones financieras significativas. Su manejo adecuado fomenta seguridad y credibilidad en mercados internacionales clave.
Implicaciones para la Política Económica
El nivel actual de reservas demuestra un manejo prudente de las finanzas internacionales del país. Alcanzar la meta del FMI será esencial. Mantener este objetivo garantizará estabilidad económica sostenible a largo plazo. Esta estrategia refuerza la resiliencia frente a desafíos financieros globales futuros.