El Banco Central de Honduras (BCH) ha informado que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron un saldo de 8,025.7 millones de dólares al pasado 10 de mayo del 2023, lo que significa una cobertura de 5.33 meses para importaciones de bienes y servicios.
Este nivel de reservas es superior al estándar internacional de 3.0 meses y al parámetro establecido en el Programa Monetario 2023-2024, mayor o igual a 5.0 meses.
Además, los indicadores de activos de reserva cubren 1.9 veces la base monetaria y 8.2 veces el servicio de deuda del sector público que se honrará durante los siguientes 12 meses. Ambos indicadores están por encima del parámetro internacional de 1.0 veces, lo que demuestra que la economía hondureña mantiene una sólida posición externa para hacer frente a posibles choques externos y cumplir con las obligaciones adquiridas por el país con acreedores internacionales.
Aprovecha Lujoso Condominio Residencial Campisa
Los activos de reserva son esenciales para determinar la posición externa de una economía. El Banco de Honduras los administra para atender necesidades de balanza de pagos y para la negociación de divisas. Los activos de reserva tienen como principal objetivo suavizar el impacto de los choques externos. Por lo tanto, los choques temporales a la balanza de pagos son financiados en parte con reservas.
Entre el 2 de enero y el 10 de mayo de 2023, el Banco de Honduras cubrió requerimientos de divisas del gobierno central por 325.5 millones de dólares para el pago del servicio de deuda pública. Esto incluye capital, intereses y comisiones por créditos con organismos internacionales y acreedores del exterior que fueron contratados en años anteriores.
En general, el informe del Banco de Honduras indica que la economía hondureña mantiene una posición externa sólida, lo que brinda estabilidad y confianza a los inversores y acreedores internacionales. Además, las reservas internacionales netas y los activos de reserva permiten al país hacer frente a posibles choques externos y cumplir con sus obligaciones financieras.
El Banco de Honduras también destacó que la economía del país ha venido registrando un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por el dinamismo del sector exportador y del turismo, así como por una gestión prudente y responsable de la política macroeconómica. El país continúa trabajando en el fortalecimiento de su economía y en la diversificación de sus sectores productivos para seguir avanzando hacia un crecimiento sostenible y equitativo.
Compre o venda su carro con nosotros
Venda su casa hoy con One West Realty Grupo Inmobiliario
Desea vender o comprar una casa o lote en cualquier parte de Honduras, llame a One West Realty Grupo Inmobiliario al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100
También visítenos en nuestra página de Facebook, nos puede encontrar como One West Realty Grupo Inmobiliario.