El Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) ha revelado una notable disminución en el número de trabajadores activos beneficiarios del fondo de reserva laboral. Según datos actualizados hasta el 31 de mayo, el registro muestra 273,101 afiliados del sector privado, marcando una caída desde los más de 300,000 afiliados en abril de 2022. Esta reducción se atribuye principalmente al cese de empresas contribuyentes al RAP y a la pérdida de empleos que han afectado a más de 30,000 trabajadores.
Devolución de Contribuciones por Pérdida de Empleo
Desde 2017 hasta mayo de 2024, el RAP ha devuelto contribuciones a 363,702 personas desempleadas, sumando 3,173.2 millones de lempiras. En 2020, se recibieron 113,308 solicitudes y se entregaron 540.2 millones de lempiras debido al impacto económico de la pandemia.
Actualización Legal y Reactivación del Fondo de Reserva Laboral
El Régimen de Aportaciones Privadas se vio afectado por la derogación de la Ley Marzo de Protección Social en abril de 2022. Esto dejó inactivo el fondo de reserva laboral hasta mayo de 2024. Recientemente, la Ley del Fondo de Reserva Laboral de Capitalización Individual entró en vigor mediante Decreto Legislativo 47-2024. Fue publicada en La Gaceta 36,545 el 28 de mayo, reactivando así el fondo de cesantía.
Maquiladora: Recuperación de la Textil y Electrónica en Honduras
a industria maquiladora textil y electrónica en Honduras ha mostrado una notable recuperación en los primeros cuatro meses de 2024…
Detalles de Contribución y Límites
Es importante destacar que las contribuciones al fondo de reserva laboral por parte del empleador equivalen al 4% del salario ordinario, con un límite máximo de tres salarios mínimos. Esto equivale a 16,856.25 lempiras mensuales, o 50,568.75 lempiras en total. Los trabajadores del sector privado cuyos ingresos superen este límite no están obligados a afiliarse al fondo.
Perspectiva Futura
Se esperan cambios significativos con la nueva legislación y la reactivación del fondo de reserva laboral en Honduras. Esto impactará la administración y protección de los fondos de los trabajadores del sector privado. Estos cambios tienen el potencial de mejorar la seguridad financiera de los trabajadores y fortalecer el sistema de pensiones. Sin embargo, los desafíos económicos y las políticas laborales seguirán influyendo en el panorama del Régimen de Aportaciones Privadas. Estos factores marcarán el curso futuro de sus operaciones y los beneficios que reciben los afiliados.
Venta de casa en Colonia Los Jazmines de El Progreso, Yoro
En Colonia Los Jazmines de El Progreso, Yoro, se encuentra una propiedad que encarna el sueño del hogar perfecto. Con una ubicación privilegiada a solo dos cuadras de la carretera que conduce al hospital, esta residencia ofrece un acceso fácil y conveniente al centro de la ciudad y a una variedad de servicios esenciales.