República Dominicana y Honduras formalizan acuerdo para el Proyecto LATAM 4.0

República Dominicana y Honduras formalizan acuerdo para el Proyecto LATAM 4.0

República Dominicana y Honduras han anunciado hoy la formalización de un acuerdo histórico destinado a lanzar el proyecto LATAM 4.0. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo principal fomentar la capacitación en áreas clave como inteligencia artificial (IA) y la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo (I+D).

Impulso Multisectorial hacia la Industria 4.0

El convenio, ratificado por ambas naciones en colaboración con la empresa GENIA Latinoamérica, busca establecer una alianza multisectorial para expandir los centros de inteligencia artificial #YoSoyFuturo. El propósito es fortalecer la Industria 4.0 en toda la región latinoamericana.

Formación de Jóvenes Talentos

Según la OGTIC, los primeros programas de los centros de inteligencia artificial se centrarán en formar a mil jóvenes inicialmente. Este número se distribuirá equitativamente entre República Dominicana y Honduras, bajo la dirección de GENIA y su Academia Latinoamericana de Inteligencia Artificial (ALIA).

Avanzando hacia la Cuarta Revolución Industrial

Luther C. Harry, ministro de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacit) de Honduras, destacó lo siguiente: “Con el proyecto LATAM 4.0 estamos allanando el camino hacia nuestra autonomía tecnológica en América Latina. Además, fomentamos la integración regional y preparamos a nuestra fuerza laboral para los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial”.

Colaboración Regional para el Desarrollo Tecnológico

Bartolomé Pujals, director general de la OGTIC, enfatizó la importancia de la colaboración regional: “Este proyecto es un testimonio de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos. A través de los Centros #YoSoyFuturo, invertimos en tecnología y en nuestro activo más valioso: nuestro capital humano.”

Compromiso por el Futuro de Latinoamérica

Jean García Periche, presidente de GENIA, subrayó el compromiso regional del proyecto. “Estamos estableciendo Centros de IA en varios países”, afirmó. “Nos enfocamos en capacitar a decenas de miles de nuevos talentos y desarrollar tecnologías para transformar vidas.” La alianza con Honduras y República Dominicana muestra que Latinoamérica reconoce la necesidad de unidad para avanzar hacia el futuro.

Referencia para el Desarrollo Tecnológico

Este proyecto marca un hito en la adopción de inteligencia artificial en la economía regional, según lo aseguran. Además, establece un modelo de colaboración multisectorial que sirve de referencia para el desarrollo tecnológico en América Latina.

Edificio de apartamentos en venta para inversión, ubicado en El Progreso, Yoro, Honduras
Purchase your 3-year digital bundle of New York Times and Barron’s for only $129!

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias