Las remesas se afianzan como pilar económico de Honduras.

Las remesas se afianzan como pilar económico de Honduras.

Las remesas se afianzan como pilar económico. En 2022, las remesas enviadas por hondureños en el extranjero representaron alrededor del 30% del Producto Interno Bruto (PIB). Hondureño, marcando un hito en la economía del país. En 2023, estas remesas continúan creciendo.

Con más de un millón de hondureños viviendo solamente en Estados Unidos. Los envíos de remesas que realizan se han consolidado como el pilar económico que sostiene a Honduras, representando aproximadamente el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Según el informe “Remesas Familiares en Honduras 2017-2022” publicado recientemente por el departamento de investigación económica del Banco Central de Honduras (BCH), en el año anterior, los hondureños en el extranjero enviaron a sus familias un total de $8,683.6 millones, lo que representa un aumento del 17.8% respecto al año 2021.

Las remesas se afianzan como pilar económico de Honduras.

Con el monto total de $8,683.6 millones en remesas enviadas por los hondureños en el extranjero, estas transferencias representan aproximadamente el 30% del PIB de Honduras en el año 2022. Cabe destacar que el PIB de ese año ascendió a más de $29,500 millones, el cual representa la suma del valor monetario de los bienes y servicios producidos durante ese período en la economía hondureña.

Las remesas se han consolidado como la principal fuente de ingresos en dólares de Honduras, desplazando a un segundo plano a las exportaciones de mercancías generales (tales como café, aceite de palma, banano y otros), que en el año anterior sumaron $6,102.1 millones, lo que representa un aumento de $899.2 millones con respecto al año anterior. Asimismo, la industria de la maquila, que genera más de $5,000 millones, también ha sido relegada a un segundo lugar en términos de ingresos en dólares para el país.

En poco más de dos décadas, el creciente número de hondureños que emigraron a Estados Unidos debido a las masivas olas migratorias ha llevado a que las remesas se conviertan en una fuente de ingresos cada vez más importante para Honduras. En el transcurso de estos años, el número de hondureños que viven en Estados Unidos ha aumentado de menos de 500,000 a más de un millón, lo que ha impulsado el crecimiento de las remesas que envían a sus familiares en Honduras.

Lea China no Beneficiara Honduras afirma Taiwán y más noticias.

En el año 2000, las remesas enviadas por los hondureños en el extranjero representaban apenas el 6.1% del PIB de Honduras, pero en el año 2021 esta cifra había ascendido al 25.3%. El año pasado, las remesas siguieron aumentando gracias a la reactivación económica de Estados Unidos tras la suspensión de medidas restrictivas impuestas por la pandemia de COVID-19.

Según el último estudio del BCH sobre las remesas, entre 2017 y 2022 alrededor de 4,257,899 personas recibieron transferencias en dólares procedentes del exterior. De ese total, 674,754 receptores nacieron en Francisco Morazán, 610,535 en Cortés, 346,681 en Yoro y el resto en otros departamentos del país.

En lo que va de 2023, las remesas continúan en aumento. Según los registros de la balanza cambiaria del BCH. En enero los hondureños enviaron a su país más de $682 millones en remesas. En febrero la cifra ascendió a más de $659 millones, lo que sumado da un total de $1,341 millones. Esta cantidad es mayor a la observada durante el mismo período en 2022, cuando se registraron $1,195 millones en remesas.

Los hondureños que reciben las remesas las utilizan para cubrir diversos gastos, incluyendo aquellos que no pueden sufragar con el salario que perciben en sus trabajos o negocios.

“Con el dinero que me envió mi esposo en enero, pude comprar los cuadernos, uniformes y zapatos para mis dos hijos que van a la escuela. El año pasado, los precios de todo subieron y lo que ganamos no alcanza para cubrir nuestras necesidades”, explicó Doris Valladares, una comerciante de 32 años de San Pedro Sula.

Síganos en nuestras redes sociales para mantenerse informado de las noticias más recientes y de las propiedades disponibles.

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias