La Secretaría de Salud garantiza finalizar el año 2023 con un suministro del 85% en fármacos

La Secretaría de Salud garantiza finalizar el año 2023 con un suministro del 85% en fármacos

En un importante logro para la salud pública, la Secretaría de Salud de Honduras anuncia el cierre del año 2023 con un sólido abastecimiento del 85% de medicamentos en la red hospitalaria y unidades de atención directa al paciente en las 20 Regiones Sanitarias del país.

Despacho eficiente desde el almacén central a regiones sanitarias

Bajo la supervisión del Ministro de Salud, José Manuel Matheu, tres camiones cargados con suministros médicos salieron este martes desde el Almacén Central con destino a la Región Sanitaria de El Paraíso. Estos medicamentos serán distribuidos de inmediato a los centros de salud locales, marcando un hito en la eficiencia logística.

Inversiones significativas y abastecimiento del 100% en medicamentos esenciales

Matheu declaró que a lo largo del 2023, el Gobierno ha invertido más de mil 743 millones de lempiras. Esta inversión, liderada por la Presidenta Xiomara Castro, se destinó a la adquisición de 378 productos esenciales según el listado nacional de medicamentos. Además, actualmente se cuenta con un abastecimiento del 100% en medicamentos oncológicos, para diabetes y esclerosis múltiple.

Inversión de 2 mil millones de lempiras y mejoras en la distribución

En cuanto al futuro, se proyecta una inversión estimada de 2 mil millones de lempiras para la adquisición de medicamentos en el año 2024. La exitosa recepción y apertura de ofertas allanan el camino para garantizar el suministro necesario para el próximo año. En este proceso participaron 36 empresas farmacéuticas hondureñas.

Optimización de distribución y alianzas estratégicas para el futuro

La Secretaría de Salud ha iniciado la gestión para adquirir 4 camiones secos y un Thermo King. Estos vehículos están destinados a mejorar la distribución de medicamentos, especialmente aquellos que requieren refrigeración. La Secretaría de Salud busca alianzas con el FHIS para ampliar la capacidad de almacenamiento.

Con estos avances, la Secretaría de Salud proyecta alcanzar un abastecimiento del 90% para el año 2024. Esto contribuirá significativamente a la mejora de la atención médica y el bienestar de la población hondureña.

Propiedad Frente a la Playa en Venta en Omoa, Cortés, Honduras.
Bloomberg and WSJ 3-Year Digital Bundle Subscription

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias