Japón y Honduras firman acuerdo de préstamo por 80 millones de dólares para mejorar el sistema de salud

Japón y Honduras firman acuerdo de préstamo por 80 millones de dólares para mejorar el sistema de salud

En un importante paso hacia la mejora del sistema de salud, Japón y Honduras han firmado un acuerdo de préstamo por 80 millones de dólares. El objetivo principal de este acuerdo es la construcción de dos centros hospitalarios especializados en traumatismos, ubicados en las principales ciudades del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria

El acuerdo fue formalizado en Tegucigalpa. Contó con la presencia de destacados representantes hondureños. Incluyendo a Carla Paredes, ministra de Salud. Marlon Ochoa, ministro de Economía. Y Cindy Rodríguez, viceministra de Cooperación Internacional. Además, el embajador japonés en Tegucigalpa, Jun Nakahara, participó en la firma.

Como testigos de honor, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y el representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Honduras (JICA), Shino Katsuhiko, también estamparon sus firmas en el acuerdo.

Compromiso con la transformación de la salud

La ministra Paredes, al ratificar el préstamo, enfatizó el compromiso del gobierno hondureño con la mejora del sistema de salud. Destacó que la expansión de la infraestructura sanitaria es más que una promesa electoral, es una realidad en curso.

Además de los dos centros hospitalarios especializados en traumatismos, Paredes resaltó la construcción de cuatro hospitales adicionales en regiones estratégicas del país. Esto refleja el compromiso del gobierno con la salud de la población en todo el territorio nacional.

Apoyo Japonés para la atención médica

Por su parte, el embajador Nakahara subrayó la importancia del préstamo japonés para fortalecer la capacidad de atención médica hondureña. Instó a aprovechar el apoyo para construir hospitales modernos y garantizar la disponibilidad de personal médico necesario para brindar atención óptima a largo plazo y a un mayor número de personas.

El préstamo tiene una tasa de interés del 1,6 %. Tiene un plazo de 20 años. Tiene un período de gracia de 10 años. La Casa Presidencial de Honduras informó esto en un comunicado oficial. El préstamo está destinado a la implementación del ‘Proyecto de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria’.

Complejo de apartamentos en venta, ubicado en Col. San Francisco, El Progreso, Yoro
Get your 3-year subscription to the WSJ and Bloomberg digital package for $225!

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias