Inflación en julio alcanza 7.52%, superando meta de 2022 de 6.19%

Inflación en julio alcanza 7.52%, superando meta de 2022 de 6.19%

Se espera que el Banco Central actualice este mes las metas indicativas del Programa Monetario

TEGUCIGALPA, HONDURAS.– La inflación de julio de 2022 se desaceleró en relación con junio anterior, sin embargo, la meta anual del Banco Central de Honduras (BCH) de 6.19% fue superada el mes anterior al acumular 7.52%.

Subscribe to The Economist Digital Subscription 3-Years Save 70%

El Banco Central mantiene la meta 2022 de 6.19%, con una ponderación de 1% arriba (7.19%) o 1% por debajo (5.19%), y se espera que este mes el Directorio del BCH actualice las metas indicativas del Programa Monetario 2022-2023.

La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.89% en julio pasado, menor a la de junio de este año (1.32%), según el BCH.

El rubro que más aportó a la inflación del mes anterior fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con 59.6%.

La inflación interanual se situó en 10.86% (4.26% hace 12 meses), estimándose que el 43.6% o 4.74 puntos porcentuales corresponden a inflación importada, reflejando las repercusiones en la economía nacional del conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que esos países son importantes productores de fertilizantes, granos, materias primas, petróleo y gas natural.

La inflación del año pasado fue de 5.32% en Honduras y para 2022 se espera que supere el 12%, siendo la tasa más alta en las últimas dos décadas la de 2008 con 11.4%.

Medidas compensatorias

Para aminorar el impacto de la inflación en el costo de vida, el gobierno ha adoptado una serie de medidas en los temas de combustibles y energía eléctrica, los que representan un sacrificio fiscal que superará 8,000 millones de lempiras.

Entre las medidas destacan la reducción de 10 lempiras en las gasolinas y el diésel, energía gratis para los que consumen hasta 150 Kwh al mes.

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias