Honduras y China han anunciado el inicio de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) después de establecer relaciones diplomáticas a finales de marzo, poniendo fin a los lazos que mantenían con Taiwán, según informó el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.
Durante una conferencia de prensa, Reina afirmó que el inicio de las negociaciones del TLC con China traerá buenas noticias y oportunidades para el acceso de los productos hondureños en mejores condiciones al mercado chino. Además, destacó que el establecimiento de relaciones con China abre un amplio abanico de posibilidades en áreas como comercio, infraestructura, finanzas, energía, tecnología, ciencia, educación y cultura.
El canciller mencionó que, entre los productos que Honduras planea exportar a China en los próximos días, se encuentran camarones, banano, melón, puros de tabaco y carne bovina. Asimismo, anunció que el café será el primer producto que el país centroamericano enviará al gigante asiático, ya que China ha autorizado su ingreso y solo se requiere establecer contactos comerciales.
Venta de Terreno en Ciudad Jaraguá San Pedro Sula 481 Varas Cuadradas
El establecimiento de relaciones diplomáticas entre Honduras y China tuvo lugar el 26 de marzo, y poco después, Honduras oficializó la ruptura de sus relaciones con Taiwán, que se remontaban a 1941. La decisión de Honduras de establecer lazos con China ha reducido a 13 el número de países que mantienen relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán. Además, convierte a Honduras en el noveno país, y el quinto de América Latina, en romper sus lazos con Taiwán desde 2016 para establecer relaciones con China.
Antes de esta ruptura, Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación en áreas como defensa, educación y economía. Taiwán financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola en Honduras y también acogía a numerosos becarios hondureños en sus universidades.
Office Space for Lease in Metropark, Los Andes San Pedro Sula
La decisión de Honduras de establecer relaciones con China ha generado divisiones en el país, ya que se une a otros países vecinos como Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en años recientes también han roto sus lazos con Taiwán en favor de la República Popular China.
En los próximos días, una delegación de productores y exportadores hondureños, encabezada por representantes del sector cafetalero, viajará a China para establecer contactos comerciales y promover la exportación de productos hondureños hacia el mercado chino. Se espera que este paso sea el inicio de una relación comercial más estrecha entre Honduras y China, brindando nuevas oportunidades y beneficios económicos para ambas naciones.
El Progreso Yoro Casa de venta en el centro 1,200 v²
Visítenos en nuestra página de Facebook, nos puede encontrar como One West Realty Grupo Inmobiliario.