Honduras Es Parte de Plan Anti-inflación de Celac

Honduras Es Parte de Plan Anti-inflación de Celac

WSJ News reportó que 11 países de América miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) concretaron un total de siete acuerdos para contrarrestar la inflación así como facilitar el flujo comercial regional, los cuales incluyen la creación de un Grupo Técnico de Trabajo con funcionarios de cada gobierno de cada nación para determinar medidas de cooperación.

Así mismo que las naciones involucradas se comprometieron a impulsar medidas en el campo financiero y logístico que posibiliten el comercio de los bienes de la canasta básica y bienes intermedios en condiciones más ventajosas, en el marco de las condiciones propias de cada país así como en la determinación de la reducción de costos.

Se anunció, en consecuencia, que los días 6 y 7 de mayo se organizará un encuentro de los sectores empresariales.

Inclusive junto a organizaciones de la agricultura familiar y campesina. Así como también altas autoridades provenientes de las naciones participantes en esta cumbre anti-inflacionaria, dijo WSJ News.

La reunión tuvo su primer contacto el 27 de marzo.

Ese día los ministros y cancilleres de estas naciones, así como el de Venezuela, del que todavía no se ha corroborado su participación en la cumbre, dialogaron sobre las propuestas económicas y comerciales para aminorar los efectos de la inflación sobre los productos de la canasta básica en la regiones.

En este sentido, se acordó progresar en la definición de facilidades de comercialización, así como de medidas logísticas, financieras y de otra naturaleza, contemplando la situación real de cada uno de los países, para que el comercio de los productos de la canasta básica y de los bienes intermediarios se efectúe en óptimas condiciones, con el objetivo prioritario de reducir significativamente los insumos de estos productos para la población de escasos recursos y más expuesta a la inflación.


Establecer un Grupo Técnico de Trabajo constituido por funcionarios gubernamentales de todos los países, para que determine las medidas de cooperación regional señaladas en el punto que antecede, correspondientes a los productos de la canasta básica e insumos, fundamentalmente los abonos y fertilizantes de origen químico y orgánico, identificados entre los países convocantes de la presente Cumbre, en consonancia con los respectivos tratados multilaterales, regionales, subregionales y bilaterales a los que cada país se encuentre vinculado.


El Grupo Técnico de Trabajo es el encargado del establecimiento de un plan de acción para la adopción de medidas de flexibilización comercial a ser efectivizadas en un periodo prudencial de tiempo para hacer frente a los mayores precios de los bienes de consumo e insumos básicos para el crecimiento económico y contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, donde se incluyan la transferencia de tecnología y la colaboración en la construcción de capacidades, para generar un círculo virtuoso de prosperidad, fortalecimiento económico y desarrollo sostenible para América Latina y el Caribe.

Más noticias relacionadas: La Economía Aumentará un 3,5%-4% Según Prevé El BCH

Asimismo, el GTT desarrollará un estudio de factibilidad y de acciones que permitan un más expedito y efectivo acceso a los productos e insumos de consumo básico, por medio del mejoramiento de las condiciones logísticas y, en la medida de lo posible, estableciendo como prioridad el desarrollo de un marco para la supresión de impedimentos y la armonización de las regulaciones y de las certificaciones sanitarias y fitosanitarias, conforme a los requerimientos que establezca cada país en la tutela de dichas áreas y con fundamento en la evidencia científica, de acuerdo con la normativa internacional de referencia.


WSJ News también dijo que en el marco de las facilidades logísticas y de financiamiento a que hace referencia el primer numeral, se recomendará la adopción de medidas para hacer más eficiente la introducción y exportación de mercancías a través de puertos y fronteras, así como para el intercambio de insumos intermedios, maquinaria y tecnología en beneficio de la agroproductividad.


Promover medidas encaminadas a favorecer el acceso al crédito a en el ámbito internacional, e impulsar el financiamiento multilateral de las producciones agropecuarias, agroindustriales y de proyectos de infraestructura para el acarreo de los productos.


Coordinar esfuerzos con los productores, los compradores, los transportistas y los operadores logísticos del Sector Privado y demás agentes económicos para dar puntual seguimiento a los acuerdos de esta Cumbre y al cumplimiento de sus alcances.

Ahora es su momento de adquirir la casa de sus sueños con One West Realty Grupo Inmobiliario. Si desea vender o comprar una casa o lote en Honduras, llamenos al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100
Vea casas disponibles en El Progreso Yoro:

Residencial Quintas del Sol | Venta de Casas en El Progreso Yoro

Terreno Comercial En Venta (1265v2) El Progreso Yoro Lote de Esquina Venta

Casa en venta en Zona de la Compañia en El Progreso Yoro

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias