Honduras Destaca Entre Los 10 Países Solicitantes de Asilo

Honduras Destaca Entre Los 10 Países Solicitantes de Asilo

Entre Solicitantes de Asilo, Honduras es el que sobre sale entre los países con mayor número de personas desplazadas. Según el informe Tendencias Globales presentado por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a finales de 2022, había más de 110 millones de personas desplazadas forzadamente en el mundo. Este número aumentó en 19 millones en comparación al cierre de 2021, representando el mayor incremento registrado entre un año y otro en términos de desplazamiento forzado.

Las causas del desplazamiento son diversas e incluyen persecución, conflictos, violencia, violaciones de derechos humanos y alteraciones graves del orden público. En este contexto, Honduras destaca como uno de los 10 países con el mayor número de nuevos solicitantes de asilo en el mundo. Se sitúa justo detrás de Venezuela, Afganistán, Cuba, Nicaragua, Ucrania, Siria y Colombia.

Durante el año 2022, se registraron 79,700 nuevas solicitudes de asilo por parte de hondureños, lo que representa un aumento del 33% en comparación con el año anterior. La mayoría de estos solicitantes han buscado protección en países como Estados Unidos, México, España, Reino Unido y Costa Rica, entre otros.

El desplazamiento forzado de los hondureños se debe a diversas razones, como las restricciones a la movilidad, el control social y territorial, la extorsión, la violencia de género, el despojo de viviendas y el reclutamiento forzado. Además de los solicitantes de asilo, hay aproximadamente 250,000 personas desplazadas internamente en Honduras, como resultado de la violencia. Entre ellos, el 55% son mujeres y el 43% son niños, niñas y adolescentes.

Propiedad comercial en venta a 5 cuadras de City Mall San Pedro Sula 953 v²

La Ley para la Prevención, Atención y Protección de las Personas Desplazadas Internamente ha sido promulgada en Honduras como un intento de buscar soluciones a la crisis global de desplazamientos forzados. Esta ley ha dado lugar a la implementación de diversos programas de protección a cargo de instituciones públicas, que abarcan áreas como vivienda y propiedad, asistencia humanitaria, protección de la niñez y las mujeres en riesgo, entre otros aspectos.

A nivel mundial, el informe revela que el 58% de todas las personas desplazadas por la fuerza permanecen en sus propios países, mientras que el 90% de aquellos que cruzaron una frontera internacional se concentran en países de ingresos bajos y medios. El mayor aumento en el desplazamiento forzado se registró durante la invasión de Ucrania en febrero de 2022, considerada una de las mayores crisis de desplazamiento desde la Segunda Guerra Mundial.

En la región de las Américas, se han observado movimientos mixtos de personas refugiadas y migrantes desde Venezuela hacia otros países de la región, así como desde Centroamérica hacia la frontera entre México y Estados Unidos. En este sentido, tres países de las Américas, Estados Unidos, Costa Rica y México, se encuentran entre los principales receptores de nuevas solicitudes de asilo a nivel mundial.

Venta de casa en construcción en Ciudad Jaraguá 509.12 v² Terreno

Descubra las oportunidades inmobiliarias en Honduras de la mano de One West Realty Grupo Inmobiliario. Contáctenos al 3376-5800 o desde los Estados Unidos al (984) 246-2100 y déjenos guiarlo hacia su nuevo hogar.

¿Quieres estar al tanto de las mejores oportunidades de inversión? Sigue a One West Realty Grupo Inmobiliario en  Facebook y descubre nuestras exclusivas ofertas inmobiliarias. No pierdas la oportunidad de alcanzar tus metas financieras.

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias