Honduras ha experimentado un destacado crecimiento en los ingresos por remesas familiares, alcanzando un hito significativo al recibir más de 9,200 millones de dólares durante los últimos 11 meses del año 2023, según los datos recientes proporcionados por el Banco Central de Honduras (BCH).
Crecimiento Sostenido
El informe oficial del BCH subraya un incremento del 5.8% en comparación con noviembre de 2022, cuando las remesas totalizaron 8,683.6 millones de dólares. Este incremento consolida la tendencia positiva en la llegada de remesas familiares al país.
Contribución Esencial a las Divisas
Las remesas familiares ahora representan una parte considerable de las divisas totales recibidas por Honduras, alcanzando el 52.6%. De cada 100 dólares que ingresan al país, 52.60 provienen de las remesas familiares, mientras que 47.40 se generan a través de las exportaciones.
Impacto Diario en la Economía
En el día a día, Honduras experimenta un ingreso promedio de 25.1 millones de dólares, cifra que se ha visto notablemente incrementada durante la temporada navideña, alcanzando los 203 millones de dólares. Este aumento refleja la importancia de las remesas en la dinámica económica del país.
Semana Destacada: Remesas y Exportaciones
Durante la última semana de noviembre de 2023, los agentes cambiarios reportaron ingresos de divisas por 361.1 millones de dólares. En este periodo, las remesas familiares desempeñaron un papel crucial al contribuir con 203.0 millones, representando el 56.2% del total. Las exportaciones de bienes también jugaron un papel importante, aportando 68.3 millones de dólares.
Año 2022: Un Salto Significativo
Según datos del BCH, en 2022, las remesas en Honduras aumentaron un 17.8% respecto al año anterior. Este incremento resalta la importancia de las remesas familiares en la economía hondureña. Además, subraya su papel crucial en el crecimiento económico del país.