Financiamiento accesible a Mipymes – El director del SAR Marlon Ochoa, sostuvo que la nueva Ley de Justicia Tributaria tiene como objetivo regular los abusos cometidos por las empresas y garantizar que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) tengan Financiamiento accesible.
“El objetivo es regular los abusos y evitar que empresas que reciben exoneraciones puedan seguir pagando salarios irrisorios, como un lempira por cada mil lempiras exonerados”, afirmó Ochoa.
Actualmente, el sector privado y el gobierno están en desacuerdo respecto a un conjunto de cuatro leyes que el Ejecutivo ha presentado al Legislativo para su aprobación. Mientras que el Gobierno afirma que estas leyes son necesarias para poner freno a los abusos fiscales, la empresa privada ha señalado que la reforma podría “destruir” la economía del país.
“Los regímenes relacionados con los incentivos para las Mipymes no serán derogados, pero es importante destacar que no solamente los incentivos tributarios permitirán que las Mipymes se formalicen. Además, es fundamental que estas empresas tengan acceso al crédito para poder formalizarse y fortalecerse”, concluyó.
No existe regulación que obligue a la banca privada a prestar fondos a la Micro Pequeña y Mediana Empresa, según reveló el funcionario.
“Además de los incentivos tributarios, se regulará el acceso al crédito y se obligará a los bancos a otorgar créditos al sector informal de la economía. Es importante que la banca asuma un cierto nivel de riesgo para poder apoyar a estas empresas”, agregó El director del SAR.
“Este país ya no puede seguir soportando un modelo de desarrollo en el que solo un pequeño grupo de familias y empresas obtienen beneficios”, criticó.
One West Realty Grupo Inmobiliario tiene locales comerciales disponibles en las mejores áreas de San Pedro Sula y El Progreso. Llame al 3376-5800 para más información