Fecha límite y consecuencias de no elevar el techo de la deuda

Fecha límite y consecuencias de no elevar el techo de la deuda

El Congreso debe elevar el techo de la deuda para evitar un incumplimiento. El gobierno podría quedarse sin dinero.

A principios de este año, el Departamento del Tesoro anunció que Estados Unidos se estaba acercando al límite de endeudamiento actual de 31.4 billones de dólares, lo que llevó a implementar medidas extraordinarias para administrar el flujo de efectivo del gobierno durante la primavera.

Los desacuerdos partidistas en el Congreso sobre el techo de la deuda generan preocupaciones de incumplimiento. Demócratas buscan elevarlo sin condiciones, mientras republicanos exigen recortes de gastos como requisito. La falta de consenso podría dificultar la elevación oportuna del límite de la deuda y sus consecuencias.

El techo de la deuda se refiere a la cantidad de dinero que el gobierno puede pedir prestado, y una vez que se alcanza ese límite, el Congreso debe elevarlo o suspenderlo para que el Departamento del Tesoro pueda emitir más deuda. Dado que Estados Unidos registra constantemente grandes déficits anuales, es necesario abordar regularmente el límite de deuda.

Venta de casa en construcción en Ciudad Jaraguá

Según la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, si el Congreso no eleva el límite de la deuda, el gobierno de Estados Unidos podría quedarse sin dinero para pagar todas sus facturas a tiempo, lo cual se estima que podría ocurrir el 5 de junio.

En caso de que el gobierno no pueda endeudarse para pagar sus facturas pendientes, se vería obligado a suspender ciertos pagos de pensiones, retener o recortar el pago de soldados y trabajadores federales, o retrasar el pago de intereses, lo que eventualmente conduciría a un incumplimiento.

Un incumplimiento del gobierno sería devastador para los mercados y la economía estadounidense, según advierten expertos y legisladores. La falta de confianza de los inversores podría provocar una liquidación masiva de bonos del Tesoro, generando un caos financiero. Los pagos atrasados de otras obligaciones estadounidenses, como los beneficios del Seguro Social, también podrían causar problemas económicos.

En el pasado, la falta de elevación del techo de la deuda llevó a que Standard & Poor’s despojara a Estados Unidos de su calificación crediticia AAA, generando preocupaciones a nivel global.

Los republicanos han propuesto la idea de dar prioridad a ciertos pagos, como los de los tenedores de bonos y los beneficiarios del Seguro Social, sobre otras obligaciones del gobierno para evitar el impago o limitar el impacto en las personas mayores. Sin embargo, funcionarios anteriores del Tesoro han argumentado que esto es inviable y los demócratas lo han rechazado.

Como tambien visto en News WSJ | Wall Street Journal 

La Enmienda 14 de la Constitución de EE. UU. se ha considerado como posible solución para emitir deuda. Esta enmienda establece que la validez de la deuda del país “no será cuestionada”. Aunque la administración de Biden ha analizado esta opción, los abogados de la Casa Blanca han mostrado escepticismo. Los demócratas progresistas han respaldado esta idea como una forma de contrarrestar las demandas republicanas.

El techo de la deuda impide que el gobierno emita nueva deuda y podría llevar al incumplimiento. El cierre del gobierno ocurre cuando no se aprueban nuevos fondos, resultando en licencias temporales. Ambos afectan el funcionamiento del gobierno federal y tienen consecuencias para los trabajadores y contratistas. Durante los cierres, el gobierno continúa realizando los pagos regulares a los tenedores de deuda, jubilados y otros beneficiarios.

En resumen, la situación actual en relación con el límite de endeudamiento federal es preocupante, y se requiere una acción rápida por parte del Congreso para evitar un posible incumplimiento de los pagos de la deuda y las consecuencias adversas que esto podría acarrear para la economía y los mercados financieros.

Venda su casa hoy con One West Realty Grupo Inmobiliario

Desea vender o comprar una casa o lote en cualquier parte de Honduras, llame a:

One West Realty Grupo Inmobiliario al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100

También visítenos en nuestra página de Facebook, nos puede encontrar como One West Realty Grupo Inmobiliario

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias