Economía hondureña registra un incremento del 4,8% enero según el IMAE

Economía hondureña registra un incremento del 4,8% enero según el IMAE

El Banco Central (BCH) de Honduras ha anunciado hoy un notable aumento del 4,8 % en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) durante el mes de enero. El crecimiento de la economía hondureña se debe al aumento del consumo interno, mostrando una tendencia positiva. En Honduras, el incremento del consumo interno impulsa el crecimiento económico, marcando una tendencia favorable.

Condiciones favorables impulsan la producción y el consumo

La mejora en el IMAE se ha atribuido a condiciones financieras favorables que han impulsado la producción y el consumo. El BCH resalta la estabilidad en ingresos familiares, salarios y remesas como impulsores clave de la demanda interna y, por ende, del crecimiento económico.

Condiciones financieras más favorables han estimulado tanto la producción como el consumo, respaldando la mejora en el IMAE según lo destacado por el BCH.

Sectores destacados con crecimiento significativo

Los datos revelados por el banco central muestran un sólido desempeño en varios sectores clave de la economía hondureña. Entre los sectores con mayor crecimiento se encuentran:

  • Construcción Privada (16,1 %): Impulsada por una mayor inversión en proyectos de infraestructura.
  • Intermediación Financiera y Servicios Relacionados (10,2 %): Reflejando una mayor actividad en el sector bancario y financiero.
  • Alojamiento y Restauración (9,2 %): Beneficiándose del aumento en el turismo interno y las actividades de hospedaje.
  • Comercio (7,3 %): Favorecido por el incremento en la demanda de productos y servicios.
  • Transporte y Comunicaciones (6,6 %): Impulsado por un aumento en la actividad logística y de telecomunicaciones.

Impulso en la manufactura y desafíos en el sector agrícola

La manufactura creció un 2,4 % en Honduras, impulsada por la demanda externa de prendas de vestir, especialmente de EE. UU., Nicaragua y El Salvador. El sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero en Honduras bajó un 0,1 % debido a la caída en la pesca y la producción de palma africana y café.

La demanda externa impulsó el crecimiento manufacturero en Honduras un 2,4 %, especialmente en prendas de vestir. Sin embargo, el sector agrícola y pesquero hondureño cayó un 0,1 % por la disminución en la producción de cultivos y pesca.

Perspectivas de crecimiento a pesar de desafíos externos

A pesar de un entorno internacional adverso y una menor demanda externa, la economía de Honduras logró registrar un crecimiento del 3,8 % en 2023, según datos proporcionados por el Banco Central. Esto sugiere una resiliencia económica significativa frente a los desafíos globales, aunque persisten algunos obstáculos que requieren atención.


Se vende edificio comercial para bodega o supermercado, ubicado en El Progreso, Yoro
Subscribe for 2 years and receive your printed WSJ newspaper for only $480, save a 70%!

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias