Crecimiento Habitacional en Honduras Análisis y Perspectivas

Crecimiento Habitacional en Honduras Análisis y Perspectivas

Crecimiento Habitacional en Honduras destacó entre enero y junio del bienio 2023-2024, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas. La Encuesta Permanente de Hogares reveló un aumento significativo en el número total de viviendas en el país. Durante ese período, las unidades habitacionales ascendieron de 2,544,629 a 2,600,640, marcando un incremento de 56,011 viviendas. Este notable avance refleja el dinamismo del sector y su impacto en la calidad de vida de los hondureños. Tales cifras evidencian la importancia de continuar fortaleciendo políticas públicas orientadas al desarrollo habitacional sostenible.

Incremento en Viviendas Rurales

El área rural lideró el crecimiento, aumentando el número de viviendas de 1,050,262 a 1,085,225, con 34,963 nuevas unidades. Este incremento evidencia un desarrollo sostenido en regiones rurales, impulsando mejoras en infraestructura y condiciones de vida. Actualmente, las zonas rurales representan el 41.72% del parque habitacional hondureño. Estas cifras subrayan la importancia estratégica de fortalecer inversiones en áreas rurales para reducir desigualdades habitacionales.

Moderado Avance en Áreas Urbanas

El sector urbano registró un crecimiento moderado, incorporando 21,048 viviendas nuevas y elevando el total de 1,494,367 a 1,515,415 unidades. Este incremento refleja una expansión controlada en las zonas urbanas, manteniendo una tendencia positiva aunque menos pronunciada que en áreas rurales. Actualmente, el 58.28% del parque habitacional en Honduras se concentra en ciudades y entornos urbanos. Estas cifras destacan la relevancia del sector urbano en el desarrollo habitacional nacional y su impacto socioeconómico.

El Futuro Brillante del Mercado Inmobiliario en Honduras
Financiamiento como Motor del Desarrollo

Edwin Araque, presidente de Banhprovi, destaca que los programas de financiamiento gubernamental con tasas preferenciales del 4% y 7% han sido esenciales para dinamizar el sector hipotecario. Para 2024, la meta es movilizar aproximadamente 8,000 millones de lempiras en nuevos créditos. Además, la extensión de plazos a 30 años ha facilitado el acceso a préstamos en condiciones más accesibles, ayudando a reducir el déficit habitacional.


el progreso yoro propiedad comercial en venta casa de esquina
Propiedad Grande de Esquina en Zona Comercial en El Progreso, Inversión perfecta!

Inversión perfecta ! propiedad grande de esquina en zona  comercial en El Progreso .   La Propiedad se ubica en Barrio Montevideo zona centro de El Progreso Yoro…


Impacto de Remesas y Ajustes Monetarios

Las remesas familiares también han jugado un papel clave en la construcción de viviendas rurales, destinándose importantes recursos a la edificación de inmuebles. Sin embargo, las tasas de interés bancarias han subido de 11.74% a 13.76% en promedio, impulsadas por ajustes en la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central de Honduras, que pasó de 3% a 5.75% en agosto y octubre de 2024.

Déficit Habitacional y Créditos

A pesar de los avances, Honduras enfrenta un déficit habitacional estimado entre 550,000 y 600,000 unidades, según datos de CHICO. Este desafío subraya la urgencia de implementar estrategias efectivas para acelerar la construcción de viviendas nuevas en el país. A septiembre de 2024, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros reportó 3,703 millones de lempiras en nuevos préstamos. Estos recursos financieros representan una oportunidad clave para impulsar el sector habitacional y reducir el déficit existente.

Proyecciones y Retos

El crecimiento habitacional en Honduras enfrenta retos cruciales, como el acceso al financiamiento y la necesidad de estabilizar las actuales tasas de interés. Estos desafíos afectan directamente las oportunidades de desarrollo para familias hondureñas que buscan soluciones habitacionales asequibles y sostenibles. Con políticas inclusivas y programas bien diseñados, el país tiene el potencial de superar estas barreras estructurales. Honduras puede avanzar significativamente hacia una mejora sustancial en el acceso a viviendas dignas y adecuadas para toda la población.


En Venta 2013 Ford F-150 4×4 Platinum Motor 3.5L V6

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias