Cosecha histórica de granos básicos en Honduras a pesar del desafío climático

Cosecha histórica de granos básicos en Honduras a pesar del desafío climático

A pesar de los desafíos planteados por El Niño y una prolongada canícula, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) en Honduras proyecta una cosecha histórica de granos básicos para el presente año.

Incremento significativo en la producción de granos básicos

La titular de la SAG, Laura Suazo, anunció con optimismo que “en el ciclo de primera y de postrera vamos a llegar a tres millones de quintales de frijol y alrededor de 12 millones de quintales de maíz”. Estos números indican un notable aumento respecto al año anterior, destacando la resiliencia del sector agrícola ante condiciones climáticas adversas.

Resiliencia Agrícola Frente a El Niño

El Niño ha afectado significativamente al país, especialmente la agricultura, altamente dependiente de las lluvias. Ante esta situación, Suazo resaltó la importancia crucial de invertir en sistemas de riego. Anunció una colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para implementar un plan maestro de riego a nivel nacional. El objetivo es fortalecer la seguridad alimentaria en el país.

Éxito y adaptabilidad de los agricultores

“Estamos logrando este éxito gracias a la perseverancia y adaptabilidad de nuestros agricultores. La cosecha de tres millones de quintales de frijol será más que suficiente para satisfacer la demanda interna, incluso con excedentes de al menos 500 mil quintales para exportación”, afirmó Suazo.

Desafíos del maíz y necesidad de importación

A pesar de la buena noticia, el maíz enfrenta un desafío crítico con un déficit de 12 millones de sacos. Ante esta situación, Honduras se verá obligada a importar maíz desde los Estados Unidos para garantizar el suministro tanto para el consumo humano como animal.

Lecciones aprendidas y mirada al futuro

El logro agrícola muestra adaptación y destaca la necesidad de invertir en infraestructuras climáticas, asegurando la sostenibilidad del sector agrícola. Este es un paso crucial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola. Esto es crucial para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola del país. La cosecha histórica de este año en Honduras ha marcado un hito al superar desafíos climáticos. Esto posiciona al país como un ejemplo de resiliencia en la producción de alimentos.

Purchase your one-year subscription to the WSJ Print Edition with a 30% discount!
Se vende propiedad con parque acuático en CA-13, Tela, Atlántida, Honduras

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias