El Congreso aprobó un crédito superior a $600 millones destinado a la construcción y mejora de vías de comunicación

El Congreso aprobó un crédito superior a $600 millones destinado a la construcción y mejora de vías de comunicación

En una histórica sesión del Congreso Nacional hondureño, celebrada la noche del martes, se aprobó un importante préstamo destinado a fortalecer la infraestructura vial del país y promover su desarrollo económico y social. El acuerdo suscrito entre la República de Honduras y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Asciende a más de 600 millones de dólares. Está orientado a la construcción y reparación de carreteras en diversas regiones del territorio hondureño.

Modernización de la red vial nacional

Este acuerdo representa un hito significativo en los esfuerzos del gobierno hondureño por mejorar la conectividad y la accesibilidad dentro del país, así como impulsar el crecimiento económico en áreas clave. El préstamo, formalizado bajo el Contrato de Préstamo No. 2333. Será destinado al “Programa de Carreteras Resilientes de Honduras”, con el objetivo de modernizar y fortalecer la red vial nacional.

Proyectos ambiciosos para el desarrollo

El programa contempla una serie de proyectos ambiciosos que abarcan la rehabilitación, mejora y construcción de carreteras utilizando tecnologías de vanguardia, como el hormigón hidráulico y/o asfáltico. Se espera que estos trabajos beneficien a áreas estratégicas del país. Incluyendo el oriente, occidente y norte de Honduras, donde se encuentra una importante actividad económica y turística.

Priorización de rutas estratégicas

Según lo precisado por el Congreso Nacional en sus redes sociales. Algunas de las rutas prioritarias que serán intervenidas incluyen tramos como Danlí – Trojes, Ojo de Agua – Cantarranas, La Barca – El Progreso, El Progreso – Tela y Tela – La Ceiba. Estos proyectos no solo mejorarán la conectividad entre diferentes regiones. Sino que también contribuirán al desarrollo económico local. Al facilitar el acceso a los mercados y promover un comercio equilibrado de bienes y servicios.

Importancia estratégica del préstamo

La sesión del Congreso donde se aprobó este préstamo contó con la participación del ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda. Quien destacó la importancia estratégica de esta inversión para el futuro del país. Pineda resaltó que la ejecución de estos fondos. No solo mejorará la infraestructura vial, sino que también generará oportunidades económicas y sociales para las comunidades locales. Especialmente en las áreas rurales y menos desarrolladas.

Impulso al desarrollo y la competitividad

La aprobación de este préstamo representa un paso significativo hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del gobierno hondureño. Al tiempo que refuerza la cooperación con instituciones financieras internacionales como el BCIE. Se espera que la implementación exitosa del “Programa de Carreteras Resilientes de Honduras”. No solo mejore la calidad de vida de los hondureños. Sino que también impulse la competitividad y el progreso económico del país en su conjunto.

WSJ & Barron’s Print: 1-Year Subscription
Venta: Complejo de Apartamentos en Covitral, El Progreso.

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias