Clima Empresarial en América Latina se Deteriora

Clima Empresarial en América Latina se Deteriora

Río de Janeiro.- En América Latina, el clima para los negocios registró su menor nivel desde el tercer trimestre de 2022, según el indicador divulgado este miércoles por la Fundación Getúlio Vargas (FGV), centro brasileño de estudios económicos.

El índice de clima económico (ICE) de América Latina, elaborado por la FGV a través de encuestas a 127 especialistas de 15 países, descendió de 73,4 puntos en el primer trimestre de 2013 a 65,8 puntos en el segundo trimestre.

Este indicador no había alcanzado niveles tan bajos desde el tercer trimestre del año pasado (54,7 puntos) y se situó incluso por debajo del promedio de los últimos diez años (75,7 puntos).

La FGV señala que esta caída se debe principalmente a la evaluación negativa de los especialistas sobre la coyuntura actual, aunque sus expectativas para los próximos seis meses mejoraron.

Renta de bodegas en Parque Logístico Nuevo Horizontes San Pedro Sula

El Índice de la Situación Actual cayó más de 20 puntos, pasando de 76,8 unidades en el primer trimestre a 52,1 en el segundo, mientras que el Indicador de Expectativas aumentó 10 unidades, de 70,1 a 80,3.

Paraguay se mantiene a la cabeza de la lista de países con un clima empresarial más favorable, a pesar de que su indicador descendió de 162,3 puntos en el primer trimestre a 139,9 puntos en el segundo.

En segundo lugar se encuentra Uruguay, con 119,4 puntos, seguido de México (85,7 puntos), Perú (83,5), Chile (61,2), Brasil (58,8) y Colombia (58,7).

La crisis política en Ecuador hizo que el clima empresarial se desplomara de 79,1 puntos en el primer trimestre a 41,7 puntos en el segundo.

Asimismo, la coyuntura negativa afectó el indicador de Bolivia, que descendió de 32,1 a 19,2 puntos, y el de Argentina, último en la lista y afectado por una alta inflación, que cayó de 35,3 a 7,0.

Los únicos países donde el indicador mejoró entre el primer y segundo trimestre fueron Chile, Uruguay y Colombia.

Residencial Campisa San Pedro Sula Lujoso Condominio en Venta

Según el estudio, el empeoramiento del clima empresarial en la región se reflejó en la revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento de América Latina, pasando del 1,4 % al 1,1 %.

A excepción de Chile y Colombia, cuyas proyecciones de crecimiento fueron mejoradas, el resto de los países tuvieron que reducir sus cifras, especialmente Argentina, donde se espera una contracción económica del 1,0 % después de haberse previsto un crecimiento del 1,2 %.

Paraguay se mantiene como el país con mayor proyección de crecimiento para este año (+4,5 %), seguido de Bolivia (+2,6 %), Perú (2,2 %), Ecuador (+2,2 %), Uruguay (+1,1 %), México (+1,5 %), Colombia (+1,1 %), Brasil (+1,0 %), Chile (-0,4 %) y Argentina (-1,0 %).

One West Realty Grupo Inmobiliario, tu aliado en préstamos hipotecarios. Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso del proceso para que obtengas el financiamiento adecuado a tus necesidades. Compra tu casa con confianza y seguridad. ¡ Llama ahora y descubre todas las opciones que tenemos para ti!

¿Quieres estar un paso adelante en el mercado inmobiliario? Sigue a One West Realty Grupo Inmobiliario en  Facebook para recibir actualizaciones en tiempo real sobre nuevas propiedades, tendencias y consejos para invertir en bienes raíces. ¡No te lo puedes perder!

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias