Campisa San Pedro Sula como reserva natural

Campisa San Pedro Sula como reserva natural

La Gerencia Municipal de Ambiente de San Pedro Sula pedirá a la corporación municipal de la ciudad que designe el parque natural Campisa como reserva local para detener la degradación del bosque y prevenir una futura escasez de agua que podría impactar negativamente a más de 20,000 residentes de diferentes colonias.

En los años recientes, el bosque y la vida silvestre de esta montaña se han visto afectados, y la cantidad de agua generada por el manto freático que abastece a más de 10 colonias se ha reducido debido a la deforestación causada por aquellos que construyen viviendas en las laderas del parque y también por invasores que buscan apoderarse de terrenos.

El director de Protección y Control Forestal de la Gerencia de Ambiente, Erick Ramírez, dijo a One West Realty que su organización solicitará a la corporación que declare la montaña como una zona de reserva debido a su importancia y la necesidad de protegerla.

Residencial Campisa San Pedro Sula Lujoso Condominio en Venta

Según Ramírez, la montaña está en peligro debido a la presencia de invasores en sus tierras, aunque se reconoce que la propiedad pertenece a un particular que debe presentar una denuncia para que las autoridades actúen. Además, una empresa constructora, que ya ha sido sancionada, ha destruido una parte del bosque.

El valor de esta montaña para San Pedro Sula radica en su capacidad para generar agua que abastece los acuíferos necesarios para las colonias cercanas, como Campisa, Rancho Tara, Los Castaños, Juan Ramón Molina, Villas del Bosque, el complejo de la iglesia Eben Ezer, Salamanca y Girona. Revise las propiedades que One West Realty Tiene disponibles en San Pedro Sula.

Luis Beltrand, quien se desempeña como gerente de Ambiente Municipal, señaló que el nivel del manto acuífero se ha reducido, aunque admitió que es complicado precisar una cifra exacta sin contar con estudios al respecto.

¡Interes Bajo! Solicita tu préstamo hipotecario con nosotros

En este momento no se puede proporcionar una cifra exacta de cuánto ha descendido el nivel freático, ya que no hay un estudio científico disponible para indicarlo, según agregó el gerente municipal de Ambiente, Luis Beltrand.

Fernando Ponce, quien vive en la colonia Campisa, opina que es importante que los patronatos de todas las colonias cercanas, que se ven afectadas por la montaña, se unan y trabajen juntos para que la Municipalidad la declare reserva natural.

Según Fernando Ponce, habitante de la colonia Campisa, es importante que las juntas directivas de todas las colonias cercanas, en las cuales la montaña tiene un impacto, se unan para solicitar que la Municipalidad declare esta montaña como área de reserva natural. Ponce argumenta que esta montaña no solo beneficia a las personas que viven en esas colonias, sino a todos los residentes de San Pedro Sula, ya que es la única reserva natural de la ciudad aparte del Merendón. Con el cambio climático que se avecina, el aumento de temperaturas será inevitable en los próximos años, y solo teniendo montañas en los alrededores se podrá vivir con menos contaminación, ya que las montañas son productoras de oxígeno.

Comuníquese con One West Realty La Mejor Inmobiliaria de Honduras. Llame al +504 3376-5800 o desde Estados Unidos al +1 (984) 246-2100. Con gusto le daremos atención personalizada sobre Préstamos Hipotecarios, Consolidación de Deudas y como vender o comprar una propiedad en Honduras, estando dentro o fuera del País.

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias