En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Honduras y la Fundación ANA-A de España. Se busca consolidar la presencia del café hondureño en el mercado europeo. Esto garantiza su autenticidad y calidad mediante la protección de su denominación de origen. Durante una degustación en Madrid, se destacó esta iniciativa, presentando el principal producto de exportación de Honduras, el café.
Preservando la Marca Honduras en Europa
El embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, enfatizó la importancia de mantener la marca Honduras en Europa. Destacó el papel del país como el principal productor de café aromático en Centroamérica. Además, es el tercero en Latinoamérica y el sexto exportador mundial. Señaló que, además de las grandes exportadoras, cooperativas han exportado café hondureño a países como Alemania, Italia, Francia y Rusia en el pasado.
Estrategias para la Penetración del Mercado
Brevé señaló que España sirve como puerta de entrada a Europa. El enfoque está en establecer relaciones con cooperativas en el país. También, tostar el café principalmente en Barcelona y Madrid e integrarlo en la red de distribución agroalimentaria. El objetivo es que el café hondureño de calidad esté disponible en supermercados españoles.
Además, se mencionó la iniciativa, junto a inversionistas españoles, de crear una red de cafeterías y restaurantes donde se sirva café hondureño de especialidad para promover su posicionamiento.
Impacto Económico y Cultural
La ministra de la embajada, Carolina Valerio, resaltó que el café representa una parte significativa de la economía de Honduras. Contribuye al 5% del PIB y al 30% del PIB agrícola, beneficiando a 1.7 millones de hondureños involucrados en su producción.
Experiencia Sensorial y Artística
La degustación y preparación del café hondureño estuvo a cargo de Carlos Reyes, fundador de Gallo Coffee, importadora de café cultivado en las montañas de Marcala, Honduras. Este café se tuesta artesanalmente en Barcelona, lo que le confiere personalidad y cultura a través de la marca.
El evento en Madrid también incluyó una performance de la artista plástica Judith Pineda, como parte de las actividades asociadas a la exposición ‘Honduras en sus artes’. La muestra, abierta hasta el 27 de marzo en la sede de la Fundación AN-A, exhibe pinturas de artistas hondureños y una portuguesa que retratan la historia, cultura e identidad del país.
Promoviendo la Identidad con café hondureño
Delmer López, primer secretario de la embajada, quiere que emprendedores promuevan a Honduras como embajadores culturales del país. Destacó la presencia de la diáspora hondureña en Madrid, la más numerosa de Centroamérica, con aproximadamente 250,000 personas. Se estima que unas 60,000 de ellas residen en Madrid.