El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se consolida como el líder en la canalización de recursos financieros en Centroamérica, incluyendo el financiamiento hipotecario, y se mantiene como el principal brazo financiero de la región.
Además, en el último año, ha confirmado su solidez financiera con la obtención de la mejor calificación crediticia de América Latina, AA.
Según un comunicado emitido por la entidad, las agencias de calificación destacaron las “considerables reservas de capital exigibles de sus accionistas”, así como la aplicación de políticas financieras que permiten una “robusta posición de liquidez”, un alto nivel de adecuación de capital, tasas estables de rentabilidad y una diversificación de las fuentes de financiamiento.
Gracias a esto, el Banco ha logrado captar recursos competitivos a través de quince transacciones realizadas en 2022 en los mercados de capitales de Australia, Suiza, Taiwán, Japón y México. El monto agregado de estas operaciones fue de 1.259,8 millones de dólares, lo que ha contribuido al fortalecimiento patrimonial de la entidad.
One West Realty Grupo Inmobiliario te ofrece asesoría hipotecaria
Según la nota, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) logró emitir bonos ambientales, sociales y de gobernanza por un total de 1.259,8 millones de dólares en 2022, de los cuales el 64% correspondió a financiamiento hipotecario.
Además, durante el último año, la entidad ha fortalecido su patrimonio gracias a los aportes de capital anticipados por sus miembros y a la generación sostenida de utilidades. En concreto, las cuotas de capital de los socios del BCIE ascendieron a 88,5 millones de dólares en pagos en efectivo, lo que les permitió acceder a 4.290 millones de dólares en calidad de aprobaciones y a unos desembolsos de 2.163,9 millones de dólares para proyectos energéticos, viales, de transporte ferroviario, salud y seguridad.
Con estos esfuerzos, el BCIE ha logrado aumentar su cartera de proyectos, que en 2022 alcanzó los 9.254,9 millones de dólares, consolidándose como una de las principales fuentes de financiamiento para proyectos de desarrollo en Centroamérica.
Casas y Lotes en Ciudad Jaragua
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se prepara para atender un futuro en el que su región seguirá necesitando su apoyo prioritario y con las mejores condiciones financieras para beneficio de todos sus habitantes, según su presidente ejecutivo, Dante Mossi.
De hecho, se espera que las cifras del BCIE mejoren este año con aprobaciones por 3.300 millones de dólares. La entidad cree que esto puede mejorar sus condiciones crediticias, al realizarse una ampliación de capital y posibilitando abrir espacio a la incorporación de nuevos socios con alto rating.
También se busca mejorar los costos de captación en los mercados de capital, ampliar la oferta y favorecer a los países miembros con mejores plazos y tasas de interés. El BCIE celebra su reunión ordinaria anual de Asamblea de Gobernadores mañana en Punta Cana, en la que Mossi buscará la reelección.
Es importante destacar que el BCIE fue creado en 1960 como el brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región, con el objetivo de reducir la pobreza y las desigualdades, fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, siempre prestando atención a la sostenibilidad. La cartera de proyectos del BCIE alcanzó los 9.254,9 millones de dólares en 2022 y ha financiado proyectos en diferentes áreas, incluyendo energéticos, viales, de transporte ferroviario, salud y seguridad.
Solicita Préstamos Hipotecarios y haz realidad todos los planes que has estado posponiendo.
Venda su casa hoy con One West Realty Grupo Inmobiliario
Desea vender o comprar una casa o lote en cualquier parte de Honduras, llame a One West Realty Grupo Inmobiliario al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100
También visítenos en nuestra página de Facebook, nos puede encontrar como One West Realty Grupo Inmobiliario.