Aumento de Tasas en Honduras Impacto y Medidas Económicas

Aumento de Tasas en Honduras Impacto y Medidas Económicas

Desde agosto hasta octubre de 2024, los bancos han registrado un aumento de tasas en Honduras sobre nuevas operaciones financieras. Este aumento refleja la subida de la Tasa de Política Monetaria (TPM), impulsada por la necesidad de controlar la inflación nacional. La política monetaria restrictiva busca estabilizar la economía hondureña frente a los efectos de la inflación importada y la depreciación de la moneda. Además, el alza en las tasas de interés está afectando tanto a consumidores como a empresas, reduciendo el acceso al crédito. En respuesta, se espera que los bancos adopten medidas de ajuste para mitigar los efectos en la economía.

Influencia de la TPM en el costo del crédito

El boletín económico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras resalta que la TPM impulsa el aumento en el costo del crédito. Este incremento en las tasas responde a la estrategia de controlar el crecimiento económico y la inflación en el país. A pesar del alza, se prevé que el aumento sea gradual y moderado en los próximos meses. La implementación de políticas enfocadas en la estabilidad económica será fundamental para evitar efectos adversos en los sectores productivos.

Análisis comparativo de las tasas de interés en operaciones recientes de los Bancos Comerciales y la TPM, 2021–2024 (Fuente: BCH).

Medidas para mantener la estabilidad

Para mitigar el impacto de la subida de tasas, se priorizan el control de reservas internacionales y la estabilidad en el tipo de cambio. Además, optimizar el uso de remesas fortalece el ingreso nacional, mientras que fomentar inversiones productivas impulsa el desarrollo económico. Estas medidas también incluyen la mejora en el clima de negocios para atraer inversión y fomentar crecimiento sostenible. Con estos enfoques, Honduras espera reducir el riesgo país y mantener una estabilidad económica duradera.

Iniciativas complementarias del gobierno

El gobierno ha lanzado programas de compensación social para reducir el impacto económico en las familias afectadas por el alza de tasas. También, se han otorgado subsidios a combustibles para controlar costos y aliviar la presión sobre sectores productivos. Además, el apoyo crediticio y técnico busca fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, promoviendo su desarrollo. Estas medidas están diseñadas para impulsar el crecimiento en áreas estratégicas, beneficiando tanto a consumidores como a emprendedores.


Se Vende Propiedad con Parque de Agua en la CA-13 Tela Atlántida Honduras
Se Vende Propiedad con Parque de Agua en la CA-13 Tela Atlántida Honduras

La propiedad se ubica a orilla de  la CA-13 que conduce de El Progreso a Tela y viceversa.  La finca tiene un total de 4 manzanas completamente andables. El terreno  se presenta para diversos proyectos.



Comparación de tasas de interés

Un análisis reciente comparó las tasas de interés de nuevas operaciones en bancos comerciales y la TPM entre 2021 y 2024. Este estudio reveló cómo los ajustes en la TPM impactan el costo del crédito y la actividad económica. En 2024, el aumento en la TPM destaca como uno de los incrementos más significativos registrados en años recientes. Estas alzas buscan controlar la inflación, aunque también limitan el acceso al financiamiento para empresas y consumidores.

Recomendación del gabinete económico

El informe de la UNAH sugiere al Gabinete Económico mantener un monitoreo constante de las principales variables económicas del país. Este seguimiento permitirá detectar cambios que puedan requerir intervenciones inmediatas para mitigar efectos adversos. Además, estas intervenciones buscan proteger la estabilidad financiera y evitar impactos negativos en la economía nacional. El objetivo final es sostener la confianza de los ciudadanos y los inversionistas en el entorno económico.

Incremento de Tasas de Interés y Estrategias para la Estabilidad Económica en Honduras
Decisión del Banco Central

El Banco Central de Honduras (BCH) aumentó la TPM en 275 puntos básicos, del 3.00% al 5.75%. Este ajuste se llevó a cabo en dos fases, buscando enfrentar las presiones inflacionarias. Además, la medida responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía nacional ante un contexto económico desafiante. Con este incremento, el BCH busca controlar la inflación y estabilizar el mercado financiero en el corto plazo.



En Venta Mitsubishi Outlander 3-Filas de Asientos 4×4 2020

¡No dejes pasar esta increíble oportunidad, llama hoy mismo 33765800 para más detalles!

La Perla Residencial Jardines de la Perla


Si desea vender o comprar una casa o lote enLa Perla Residencial Jardines de la Perla, llame a One West Realty Grupo Inmobiliario al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-21-00

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias