TEGUCIGALPA, HONDURAS.- En un esfuerzo conjunto por abordar la crisis energética que afecta a Honduras, el gobierno ha establecido la Comisión Energética, una instancia interinstitucional encargada de desarrollar estrategias y encontrar soluciones efectivas.
La Comisión Energética, conformada por representantes del sector público y privado, ha despertado el interés de la sociedad civil y otros grupos. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) ha expresado su sugerencia de incorporar a estos actores en la comisión, reconociendo la importancia de la colaboración de diferentes sectores para abordar esta problemática.
Mediante un comunicado difundido en redes sociales, la ASJ destacó la creación de la Comisión Energética como un paso positivo para enfrentar la crisis actual. No obstante, enfatizó en la necesidad de que el trabajo de la comisión sea orientado hacia el beneficio de toda la población, tanto a corto como a mediano y largo plazo. Además, subrayó la importancia de acciones realistas y su implementación efectiva para lograr estabilidad y sostenibilidad en el subsector eléctrico.
La ASJ señaló que estos objetivos podrán alcanzarse mediante la participación de la sociedad civil y otros grupos de consumidores en calidad de veedores. Esta inclusión contribuiría a generar confianza en el proceso y garantizar la transparencia de las acciones emprendidas por la comisión.
Venta de casa en construcción en Ciudad Jaraguá 509.12 v² Terreno
La Comisión Energética actualmente cuenta con la participación de importantes entidades, tales como Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Secretaría de Energía, Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE) y la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER).
La formación de la Comisión Energética marca un hito importante en la búsqueda de soluciones integrales para la crisis energética. Incluir sociedad civil y grupos diversos para una gestión energética eficiente y sostenible en Honduras.
One West Realty Grupo Inmobiliario: su aliado confiable en la compra y venta de propiedades en cualquier parte de Honduras. Llámenos hoy mismo al 3376-5800 o desde los Estados Unidos al (984) 246-2100.
¿Quieres estar al tanto de las mejores oportunidades de inversión? Sigue a One West Realty Grupo Inmobiliario en Facebook y descubre nuestras exclusivas ofertas inmobiliarias. No pierdas la oportunidad de alcanzar tus metas financieras.